El divorcio consensual ante notario y el acceso gratuito a la justicia
Antes de entrar en materia tengo que hacer referencia al matrimonio, como una institución que da lugar a un posible divorcio. Desde el punto universal el matrimonio es aquella unión entre un varón y una mujer que es conforme con determinadas disposiciones jurídicas. Esto fundamenta la afirmación de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8710 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1838712773296521216 |
---|---|
author | Buñay Yuquilema, Francis Eduardo |
author_facet | Buñay Yuquilema, Francis Eduardo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ramos Serpa, Gerardo Saquicela Rodas, Iván Patricio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Buñay Yuquilema, Francis Eduardo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-07-14T14:43:45Z 2018-07-14T14:43:45Z 2018-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMCO082-2018 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8710 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DIVORCIO |
dc.title.none.fl_str_mv | El divorcio consensual ante notario y el acceso gratuito a la justicia |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Antes de entrar en materia tengo que hacer referencia al matrimonio, como una institución que da lugar a un posible divorcio. Desde el punto universal el matrimonio es aquella unión entre un varón y una mujer que es conforme con determinadas disposiciones jurídicas. Esto fundamenta la afirmación de que en última instancia el matrimonio no es más que un vínculo jurídico dentro de una sociedad. Es decir, que todos los aspectos que no son propiamente jurídicos pueden traducirse en fórmulas jurídicas dentro de un determinado ordenamiento, esta institución jurídica puede darse por terminada mediante el Divorcio. El australiano Callahan Parnell Joseph Terence define al matrimonio señalando que es “el estado civil, condición o relación de un hombre y una mujer unidos ante la ley por el consentimiento del otro, en la comunidad de deber legal relativo a esta asociación fundada en la diferencia de sexo” (Callahan, 1970, p.1) Para el canonista Español Juan Caviglioli el matrimonio es la “sociedad física y espiritual, excluyente e indisoluble, determinada por el consentimiento del varón y de la mujer, orden a la procreación y educación de la prole y elevada por Cristo a la naturaleza de sacramento” (Caviglioli, 1973, p. 244) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_3044fcd8cfdcfde76c3a3684a01d436f |
identifier_str_mv | PIUAMCO082-2018 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8710 |
publishDate | 2018 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El divorcio consensual ante notario y el acceso gratuito a la justiciaBuñay Yuquilema, Francis EduardoDIVORCIOAntes de entrar en materia tengo que hacer referencia al matrimonio, como una institución que da lugar a un posible divorcio. Desde el punto universal el matrimonio es aquella unión entre un varón y una mujer que es conforme con determinadas disposiciones jurídicas. Esto fundamenta la afirmación de que en última instancia el matrimonio no es más que un vínculo jurídico dentro de una sociedad. Es decir, que todos los aspectos que no son propiamente jurídicos pueden traducirse en fórmulas jurídicas dentro de un determinado ordenamiento, esta institución jurídica puede darse por terminada mediante el Divorcio. El australiano Callahan Parnell Joseph Terence define al matrimonio señalando que es “el estado civil, condición o relación de un hombre y una mujer unidos ante la ley por el consentimiento del otro, en la comunidad de deber legal relativo a esta asociación fundada en la diferencia de sexo” (Callahan, 1970, p.1) Para el canonista Español Juan Caviglioli el matrimonio es la “sociedad física y espiritual, excluyente e indisoluble, determinada por el consentimiento del varón y de la mujer, orden a la procreación y educación de la prole y elevada por Cristo a la naturaleza de sacramento” (Caviglioli, 1973, p. 244)Hasta mayo del año 2015, con la novedosa aplicación en el Ecuador del Código Orgánico General de Procesos, se dio la posibilidad a las notarías de tramitar procesos que eran exclusivos de las Unidades Judiciales, entre las cuales consideré la más importante para direccionar el presente estudio de investigación. Con la reforma a la Ley Notarial debidamente aprobada por la Asamblea Nacional y vigente desde su publicación en el sexto suplemento del Registro Oficial N° 913, de 30 de diciembre de 2016, los ecuatorianos están obligaos a realizar el trámite de divorcio por mutuo consentimiento, esto incluye también la terminación de la unión de hecho, cuando no existan hijos menores de edad o dependientes. La investigación se proyecta a un enfoque directo de la información bibliográfica recabada; dicho enfoque se pudo obtener en el Marco Teórico, ya que la información de los tratadistas y jurisconsultos del Derecho a través de su experiencia pudieran favorecer a las inquietudes o ampliar el rango de lo que se pretende conocer. Por medio de la aplicación de diferentes métodos que conllevan al descubrimiento de una realidad social, actual y trascendental en el mundo del Derecho y sus principios, y finalmente concluyendo en sus aspectos más importantes en razón del mejoramiento de la normativa que regula la igualdad de derechos ante la justicia.Ramos Serpa, GerardoSaquicela Rodas, Iván Patricio2018-07-14T14:43:45Z2018-07-14T14:43:45Z2018-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMCO082-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8710spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-05-31T14:19:02Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8710Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-05-31T14:19:02Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El divorcio consensual ante notario y el acceso gratuito a la justicia Buñay Yuquilema, Francis Eduardo DIVORCIO |
status_str | publishedVersion |
title | El divorcio consensual ante notario y el acceso gratuito a la justicia |
title_full | El divorcio consensual ante notario y el acceso gratuito a la justicia |
title_fullStr | El divorcio consensual ante notario y el acceso gratuito a la justicia |
title_full_unstemmed | El divorcio consensual ante notario y el acceso gratuito a la justicia |
title_short | El divorcio consensual ante notario y el acceso gratuito a la justicia |
title_sort | El divorcio consensual ante notario y el acceso gratuito a la justicia |
topic | DIVORCIO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8710 |