La valoración de la prueba en el sistema penal acusatorio oral

Máximo hoy que, la Constitución de la República 2008, edifica un nuevo paradigma constitucional dentro de un renovado Estado Constitucional de Derechos y Justicia Social, pues el mandato constitucional con mucha claridad establece que el sistema procesal es un medio para la realización de la justici...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Pesantes Cusme, Nicolle Eliana (author)
Weitere Verfasser: Carriel Carpio, Joselyn Antonieta (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2019
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11397
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Máximo hoy que, la Constitución de la República 2008, edifica un nuevo paradigma constitucional dentro de un renovado Estado Constitucional de Derechos y Justicia Social, pues el mandato constitucional con mucha claridad establece que el sistema procesal es un medio para la realización de la justicia, no existe justicia, si se lincha al sospechoso sin un proceso previo regulado por normas legítimamente aprobadas; adicionalmente del mismo Mandato Constitucional se desprende que, la aplicación racional de la justicia no solo exige un proceso de juzgamiento, sino que al interior de éste se hagan efectivas las garantías del Debido Proceso, además dentro de él se deben observar los principios de: inmediación, celeridad y eficiencia.