Impacto de la industria de dulces en el desarrollo económico y territorial de Alluriquín
La creación de ventajas competitivas dinámicas en los países de América Latina no puede descansar, de manera exclusiva, en la consecución de logros a nivel macroeconómico y a la inclusión de ciertos sectores del tejido productivo en determinados segmentos en la esfera internacional (Albuquerque, 199...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | article |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2020
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11272 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | La creación de ventajas competitivas dinámicas en los países de América Latina no puede descansar, de manera exclusiva, en la consecución de logros a nivel macroeconómico y a la inclusión de ciertos sectores del tejido productivo en determinados segmentos en la esfera internacional (Albuquerque, 1997). De hecho, existe evidencia empírica reciente acerca del despliegue de iniciativas o emprendimientos de desarrollo económico local que demuestran que, junto con las políticas de ajuste macroeconómico, es necesario implementar otras políticas y programas específicos, así como el trabajo mancomunado entre los distintos actores e instituciones para alcanzar las metas planteadas a nivel microeconómico (Delgado Lobo, 2017; Finquelievich, Feldman, & Girolimo, 2017). |
---|