Plan estratégico para el desarrollo del turismo sostenible en la parroquia Miguel Egas Cabezas

En los últimos años la ciudad de Otavalo ha tenido un crecimiento turístico elevado, lo cual ha generado un grado de mejoramiento en cuanto al desarrollo socio-económico, cabe recalcar que este mejoramiento no ha sido en un nivel a la que debería corresponder, ya que la Deficiente gestión de recurso...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Ruiz Guaján, María Blanca (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2016
Aiheet:
Linkit:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3295
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1839349563485323264
author Ruiz Guaján, María Blanca
author_facet Ruiz Guaján, María Blanca
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Encarnación Castro, Deisy Josefina
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Guaján, María Blanca
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-19T00:29:37Z
2016-03-19T00:29:37Z
2016-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUIETH008-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3295
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo Sostenible
dc.title.none.fl_str_mv Plan estratégico para el desarrollo del turismo sostenible en la parroquia Miguel Egas Cabezas
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En los últimos años la ciudad de Otavalo ha tenido un crecimiento turístico elevado, lo cual ha generado un grado de mejoramiento en cuanto al desarrollo socio-económico, cabe recalcar que este mejoramiento no ha sido en un nivel a la que debería corresponder, ya que la Deficiente gestión de recursos turísticos en la Parroquia Miguel Egas Cabezas ha generado inconvenientes dentro del desarrollo económico local y la limitada elaboración de estrategias en cuanto al desarrollo del turismo sostenible. Además la información existente no es lo suficientemente requerida para su promoción ya sea gastronómico, turístico (flora y fauna) y otros, con la que cuenta Otavalo y sus alrededores. Además existe muy poca publicidad y difusión televisiva, radial sobre este atractivo que es un potencial primordial de las comunidades. También es momento de mencionar la no valoración de nuestros patrimonios culturales por las propias comunidades que han decidido cambiarlas por modernas edificaciones, y alimentaciones de comida rápida por tal motivo se concientiza de los beneficios mancomunados del desarrollo del turismo sostenible ya que en los últimos años esta actividad es el principal motor de desarrollo económico global, y por ende mejorar la calidad de vida sin necesidad de viajes a EUROPA y otros países. Ecuador cuenta con una riqueza incomparable los productos autóctonos de las comunidades harán posicionarse dentro del mercado nacional e internacional, logrando superar la demanda y la oferta gracias al plan estratégico.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_317a7d3486f946dd618f0cde943cfbcb
identifier_str_mv TUIETH008-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3295
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Plan estratégico para el desarrollo del turismo sostenible en la parroquia Miguel Egas CabezasRuiz Guaján, María BlancaTurismo SostenibleEn los últimos años la ciudad de Otavalo ha tenido un crecimiento turístico elevado, lo cual ha generado un grado de mejoramiento en cuanto al desarrollo socio-económico, cabe recalcar que este mejoramiento no ha sido en un nivel a la que debería corresponder, ya que la Deficiente gestión de recursos turísticos en la Parroquia Miguel Egas Cabezas ha generado inconvenientes dentro del desarrollo económico local y la limitada elaboración de estrategias en cuanto al desarrollo del turismo sostenible. Además la información existente no es lo suficientemente requerida para su promoción ya sea gastronómico, turístico (flora y fauna) y otros, con la que cuenta Otavalo y sus alrededores. Además existe muy poca publicidad y difusión televisiva, radial sobre este atractivo que es un potencial primordial de las comunidades. También es momento de mencionar la no valoración de nuestros patrimonios culturales por las propias comunidades que han decidido cambiarlas por modernas edificaciones, y alimentaciones de comida rápida por tal motivo se concientiza de los beneficios mancomunados del desarrollo del turismo sostenible ya que en los últimos años esta actividad es el principal motor de desarrollo económico global, y por ende mejorar la calidad de vida sin necesidad de viajes a EUROPA y otros países. Ecuador cuenta con una riqueza incomparable los productos autóctonos de las comunidades harán posicionarse dentro del mercado nacional e internacional, logrando superar la demanda y la oferta gracias al plan estratégico.La presente investigación se realizó con el objetivo de Implementar un Plan Estratégico Para el Desarrollo del Turismo Sostenible en la Parroquia Miguel Egas Cabezas, para mejorar la situación socio-económica y la calidad de vida de la parroquia, mediante estrategias de desarrollo del turismo sostenible. Se analizó diferentes etapas, en la primera se analizó las causas y efectos para determinar la fundamentación bibliográfica relacionada al tema. En la segunda etapa se elabora un profundo análisis del marco metodológico cualitativo-cuantitativo de la situación actual de la parroquia y del turismo, para obtener datos verídicos utilizando las herramientas de investigación a través de encuestas, entrevistas que ayudaron a determinar los potenciales, necesidades e interés de los habitantes y turistas.Encarnación Castro, Deisy Josefina2016-03-19T00:29:37Z2016-03-19T00:29:37Z2016-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIETH008-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3295spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-19T00:29:37Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3295Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-19T00:29:37Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Plan estratégico para el desarrollo del turismo sostenible en la parroquia Miguel Egas Cabezas
Ruiz Guaján, María Blanca
Turismo Sostenible
status_str publishedVersion
title Plan estratégico para el desarrollo del turismo sostenible en la parroquia Miguel Egas Cabezas
title_full Plan estratégico para el desarrollo del turismo sostenible en la parroquia Miguel Egas Cabezas
title_fullStr Plan estratégico para el desarrollo del turismo sostenible en la parroquia Miguel Egas Cabezas
title_full_unstemmed Plan estratégico para el desarrollo del turismo sostenible en la parroquia Miguel Egas Cabezas
title_short Plan estratégico para el desarrollo del turismo sostenible en la parroquia Miguel Egas Cabezas
title_sort Plan estratégico para el desarrollo del turismo sostenible en la parroquia Miguel Egas Cabezas
topic Turismo Sostenible
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3295