Seguimiento farmacoterapéutico para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos del Hospital Vicente Corral Moscoso

Las infecciones comunes que en décadas pasadas eran la principal causa de mortalidad, son tratadas y curadas hoy en día de manera eficaz con el uso de antibióticos, sin embargo, las bacterias pueden adaptarse a los mismos y causar resistencia bacteriana, un problema de salud pública que creció susta...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Guachichullca Gauchichullca, María José (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2018
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8932
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1837446839860723712
author Guachichullca Gauchichullca, María José
author_facet Guachichullca Gauchichullca, María José
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Wong Vazquez, Lester
dc.creator.none.fl_str_mv Guachichullca Gauchichullca, María José
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-22T13:37:40Z
2018-08-22T13:37:40Z
2018-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMFCH039-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8932
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
NEUMONÍA ADQUIRIDA
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento farmacoterapéutico para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos del Hospital Vicente Corral Moscoso
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Las infecciones comunes que en décadas pasadas eran la principal causa de mortalidad, son tratadas y curadas hoy en día de manera eficaz con el uso de antibióticos, sin embargo, las bacterias pueden adaptarse a los mismos y causar resistencia bacteriana, un problema de salud pública que creció sustancialmente en las últimas décadas. Las razones del uso irracional de antibióticos son diversas y complejas que incluyen factores internos y externos, incluidas la ubicación geográfica, demografía del paciente, disponibilidad de atención y seguimiento farmacológico al paciente (1). Con la aparición de los antibióticos que son armas importantes para el tratamiento de muchas enfermedades, algunas de las cuales causan gran mortalidad, su uso permitió disminuir de forma notable la morbimortalidad de algunas enfermedades. Por lo contrario un primer problema que apareció con los antibióticos fue las reacciones adversas, posteriormente se suma a este la aparición de las bacterias resistentes y multiresistentes a uno o más antibióticos (2). Las infecciones respiratorias suponen un grupo muy amplio de enfermedades de gran importancia por su altísima prevalencia. La incidencia de la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) en adultos se sitúa entre 5 y 10 casos por 1.000 habitantes/año, cifra que aumenta con la edad y con las comorbilidades. En la actualidad, alrededor del 40% de los pacientes con NAC son hospitalizados. La mortalidad oscila del 1 al 5%, pero es mayor entre los pacientes que han requerido hospitalización que oscila entre 5 al 14%, o ingreso en UCI del 30-50% (3). La resistencia a antibióticos empleada en cualquier tipo de infecciones causa una morbilidad prolongada que favorece a la trasmisión de infecciones, aumentando los costos de atención hospitalaria en los sistemas de salud, al igual que el riesgo de muerte. En años recientes, la aparición de infecciones no tratables causadas por microorganismos resistentes advierte la llegada de una era pos antibiótica, donde no existirá tratamiento efectivo para combatir las enfermedades (4).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_31a12e3d0b96f81e17d27f727f6084b2
identifier_str_mv PIUAMFCH039-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8932
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Seguimiento farmacoterapéutico para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos del Hospital Vicente Corral MoscosoGuachichullca Gauchichullca, María JoséSEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICONEUMONÍA ADQUIRIDALas infecciones comunes que en décadas pasadas eran la principal causa de mortalidad, son tratadas y curadas hoy en día de manera eficaz con el uso de antibióticos, sin embargo, las bacterias pueden adaptarse a los mismos y causar resistencia bacteriana, un problema de salud pública que creció sustancialmente en las últimas décadas. Las razones del uso irracional de antibióticos son diversas y complejas que incluyen factores internos y externos, incluidas la ubicación geográfica, demografía del paciente, disponibilidad de atención y seguimiento farmacológico al paciente (1). Con la aparición de los antibióticos que son armas importantes para el tratamiento de muchas enfermedades, algunas de las cuales causan gran mortalidad, su uso permitió disminuir de forma notable la morbimortalidad de algunas enfermedades. Por lo contrario un primer problema que apareció con los antibióticos fue las reacciones adversas, posteriormente se suma a este la aparición de las bacterias resistentes y multiresistentes a uno o más antibióticos (2). Las infecciones respiratorias suponen un grupo muy amplio de enfermedades de gran importancia por su altísima prevalencia. La incidencia de la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) en adultos se sitúa entre 5 y 10 casos por 1.000 habitantes/año, cifra que aumenta con la edad y con las comorbilidades. En la actualidad, alrededor del 40% de los pacientes con NAC son hospitalizados. La mortalidad oscila del 1 al 5%, pero es mayor entre los pacientes que han requerido hospitalización que oscila entre 5 al 14%, o ingreso en UCI del 30-50% (3). La resistencia a antibióticos empleada en cualquier tipo de infecciones causa una morbilidad prolongada que favorece a la trasmisión de infecciones, aumentando los costos de atención hospitalaria en los sistemas de salud, al igual que el riesgo de muerte. En años recientes, la aparición de infecciones no tratables causadas por microorganismos resistentes advierte la llegada de una era pos antibiótica, donde no existirá tratamiento efectivo para combatir las enfermedades (4).Hoy en día la principal preocupación a nivel mundial son los problemas relacionados a medicamentos. El uso de antimicrobianos es el de toxicidad selectiva, es decir, la posibilidad de inhibir el crecimiento o destruir los gérmenes a concentraciones tolerables para el huésped. La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un seguimiento farmacoterapéutico para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos del Hospital Vicente Corral Moscoso. Se realizó un estudio retrospectivo durante el año 2017. Se trabajó con todo el universo constituido por 44 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Se determinó el nivel de cumplimiento de protocolos y se identificaron los problemas relacionados con medicamentos. Existe un predominio de género en el que corresponde al 52% de pacientes corresponde a hombres y el 48% a mujeres; la falta de cumplimiento de protocolo correspondiente a Neumonía Adquirida en la Comunidad es del 40,9%. El antibiótico más utilizado fue la Amoxicilina más Ácido clavulánico en el 34%; y por último la detección de Problemas Relacionados con la Medicación (PRM) estuvieron presentes en 29 pacientes, siendo el PRM 3 el de mayor relevancia con el 34%.Wong Vazquez, Lester2018-08-22T13:37:40Z2018-08-22T13:37:40Z2018-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMFCH039-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8932spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-08-22T13:37:40Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8932Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-08-22T13:37:40Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Seguimiento farmacoterapéutico para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos del Hospital Vicente Corral Moscoso
Guachichullca Gauchichullca, María José
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
NEUMONÍA ADQUIRIDA
status_str publishedVersion
title Seguimiento farmacoterapéutico para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos del Hospital Vicente Corral Moscoso
title_full Seguimiento farmacoterapéutico para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos del Hospital Vicente Corral Moscoso
title_fullStr Seguimiento farmacoterapéutico para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos del Hospital Vicente Corral Moscoso
title_full_unstemmed Seguimiento farmacoterapéutico para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos del Hospital Vicente Corral Moscoso
title_short Seguimiento farmacoterapéutico para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos del Hospital Vicente Corral Moscoso
title_sort Seguimiento farmacoterapéutico para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos del Hospital Vicente Corral Moscoso
topic SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
NEUMONÍA ADQUIRIDA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8932