El principio de congruencia en el juicio de robo agravado

El principio de Congruencia ha destacado una importante tarea, ya que debe ser rigurosamente estudiado por los órganos jurisdiccionales al fallar las causas sometidas a su decisión , donde los jueces y tribunales tienen el deber de realizar una correcta aplicación en los fundamentos de las resolucio...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: López Zambrano, Jennifer Anabel (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2019
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11541
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El principio de Congruencia ha destacado una importante tarea, ya que debe ser rigurosamente estudiado por los órganos jurisdiccionales al fallar las causas sometidas a su decisión , donde los jueces y tribunales tienen el deber de realizar una correcta aplicación en los fundamentos de las resoluciones y cada una de las cuestiones propuestas por las partes, la metodología analítica, sintética, deductiva, inductiva y sistemática, ha permitido desarrollar un conocimiento más amplio en base a este principio que se encuentra íntimamente ligado al debido proceso y el derecho a la defensa establecido en el Art.76 numeral 7 de la Constitución de la República del Ecuador. La inexactitud de congruencia entre la sentencia y la resolución de acusación, es un error que afecta a esta garantía, pues esta última exige la exactitud de la conducta que será objeto del juicio. Dicho, en otros términos, debe existir una verídica concreción de los hechos y de las circunstancias que ocasionan un acto antijurídico, para que se pueda determinar el tipo penal a la cual se subsume la conducta. La falta de aplicación de este principio vulnera los derechos constitucionales de la persona procesada y pone en tela de duda la coexistencia de un Estado constitucional de Derechos y justicia. Por tal razón, con este trabajo se aspira abordar de forma específica, desde el marco de la Constitución ecuatoriana, diversos aspectos del principio de congruencia que ha sido muy poco analizado por la doctrina, así como también estudiar con mayor amplitud una de las formas de debatirlo.