Plan estratégico para mejorar el clima organizacional en el asadero ´´MD Rico Pollo´´ de la cuidad de Babahoyo

Los antecedentes de la investigación hacen referencia a trabajos desarrollados por otros autores de la temática de estudio, que en este caso es el Clima Organizacional, el cual es uno de los métodos más utilizados para determinar las características que describen a la empresa o una parte de ella, en...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Díaz Vera, Laura Melissa (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2017
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8284
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Los antecedentes de la investigación hacen referencia a trabajos desarrollados por otros autores de la temática de estudio, que en este caso es el Clima Organizacional, el cual es uno de los métodos más utilizados para determinar las características que describen a la empresa o una parte de ella, en función de lo que perciben y experimentan los miembros de la misma. Las diferentes investigaciones que se describen en el marco teórico permiten indicar que el clima laboral es una apreciación individual de la empresa y su entorno, convirtiéndose en intermediario para que las personas desarrollen procesos creativos e innovadores; la apropiada gestión de esta, forma un ambiente en el cual se puede tener una mayor identidad con la empresa, apertura al cambio, autonomía, trabajo en equipo y motivación para hacer una labor mejor, son factores fundamentales en la dinámica administrativa. Está vinculado con la interacción de las personas, ya sea actuando grupalmente o de forma individual, con la estructura de la organización y sus procesos, por lo que influye en la conducta de las personas y el desempeño de las mismas. La gestión del clima organizacional ha venido alcanzando vital importancia como elemento utilizado por los empresarios en el desarrollo y construcción de ambientes que permiten fomentar procesos creativos, teniendo en cuenta su influencia en el comportamiento de los seres humanos dentro de la empresa.