Discriminación a víctimas de estupro en la sentencia de la corte constitucional 34-19-in/21 y acumulados, por tratamiento diferenciado con víctimas de violación
El aborto provocado, está tipificado como delito en el Código Orgánico Integral Penal; como sujeto activo puede ser sancionada cualquier persona que lo provoque, incluso la madre que cause su propio aborto o permita que lo haga un tercero. No obstante, se han previsto dos causales de exclusión de pu...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | masterThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2023
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16083 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
_version_ | 1838712836988076032 |
---|---|
author | Orquera Falconí, Jorge Antonio |
author_facet | Orquera Falconí, Jorge Antonio |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Cornejo Aguiar, José Sebastián Comas Rodríguez, Raúl |
dc.creator.none.fl_str_mv | Orquera Falconí, Jorge Antonio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-05-11T17:34:26Z 2023-05-11T17:34:26Z 2023-05 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MMP-EAC-027-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16083 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ABORTO VIOLACIÓN ESTUPRO LIBERTAD |
dc.title.none.fl_str_mv | Discriminación a víctimas de estupro en la sentencia de la corte constitucional 34-19-in/21 y acumulados, por tratamiento diferenciado con víctimas de violación |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El aborto provocado, está tipificado como delito en el Código Orgánico Integral Penal; como sujeto activo puede ser sancionada cualquier persona que lo provoque, incluso la madre que cause su propio aborto o permita que lo haga un tercero. No obstante, se han previsto dos causales de exclusión de punibilidad del aborto consentido, practicado por un profesional, cuando: la continuación del embarazo cause peligro a la vida o salud de la mujer; y, si la gestación es resultado de violación “en una mujer que padezca de discapacidad mental”. Esta última frase, ha sido declarada inconstitucional por discriminación grave, a través de la sentencia No. 34-19-IN/21 Y ACUMULADOS, de la Corte Constitucional; sin embargo, la propia legislación penal tipifica otros delitos contra la integridad sexual y reproductiva, que pudieran dar como resultado un embarazo no deseado, y es con relación a éstos que se mantiene un trato discriminatorio. La investigación tiene como objetivo general, demostrar la vulneración en el fallo de la Corte Constitucional, al derecho a la igualdad formal, igualdad material y no discriminación, a víctimas del delito de estupro, de esta manera, se genera discriminación indirecta, al restringir derechos constitucionales, de mujeres que en su condición de adolescentes y víctimas de un delito tienen condición de doble vulnerabilidad. Mediante el empleo del análisis documental se concluye, en la necesidad de incorporar a la Ley, una redacción que permita excluir la punibilidad de la interrupción voluntaria del embarazo que ha sido consecuencia del delito de estupro. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_332e17f9f861804c2bece61b4fcbe278 |
identifier_str_mv | UA-MMP-EAC-027-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16083 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Discriminación a víctimas de estupro en la sentencia de la corte constitucional 34-19-in/21 y acumulados, por tratamiento diferenciado con víctimas de violaciónOrquera Falconí, Jorge AntonioABORTOVIOLACIÓNESTUPROLIBERTADEl aborto provocado, está tipificado como delito en el Código Orgánico Integral Penal; como sujeto activo puede ser sancionada cualquier persona que lo provoque, incluso la madre que cause su propio aborto o permita que lo haga un tercero. No obstante, se han previsto dos causales de exclusión de punibilidad del aborto consentido, practicado por un profesional, cuando: la continuación del embarazo cause peligro a la vida o salud de la mujer; y, si la gestación es resultado de violación “en una mujer que padezca de discapacidad mental”. Esta última frase, ha sido declarada inconstitucional por discriminación grave, a través de la sentencia No. 34-19-IN/21 Y ACUMULADOS, de la Corte Constitucional; sin embargo, la propia legislación penal tipifica otros delitos contra la integridad sexual y reproductiva, que pudieran dar como resultado un embarazo no deseado, y es con relación a éstos que se mantiene un trato discriminatorio. La investigación tiene como objetivo general, demostrar la vulneración en el fallo de la Corte Constitucional, al derecho a la igualdad formal, igualdad material y no discriminación, a víctimas del delito de estupro, de esta manera, se genera discriminación indirecta, al restringir derechos constitucionales, de mujeres que en su condición de adolescentes y víctimas de un delito tienen condición de doble vulnerabilidad. Mediante el empleo del análisis documental se concluye, en la necesidad de incorporar a la Ley, una redacción que permita excluir la punibilidad de la interrupción voluntaria del embarazo que ha sido consecuencia del delito de estupro.Cornejo Aguiar, José SebastiánComas Rodríguez, Raúl2023-05-11T17:34:26Z2023-05-11T17:34:26Z2023-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MMP-EAC-027-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16083spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-05-11T17:34:30Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16083Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-05-11T17:34:30Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Discriminación a víctimas de estupro en la sentencia de la corte constitucional 34-19-in/21 y acumulados, por tratamiento diferenciado con víctimas de violación Orquera Falconí, Jorge Antonio ABORTO VIOLACIÓN ESTUPRO LIBERTAD |
status_str | publishedVersion |
title | Discriminación a víctimas de estupro en la sentencia de la corte constitucional 34-19-in/21 y acumulados, por tratamiento diferenciado con víctimas de violación |
title_full | Discriminación a víctimas de estupro en la sentencia de la corte constitucional 34-19-in/21 y acumulados, por tratamiento diferenciado con víctimas de violación |
title_fullStr | Discriminación a víctimas de estupro en la sentencia de la corte constitucional 34-19-in/21 y acumulados, por tratamiento diferenciado con víctimas de violación |
title_full_unstemmed | Discriminación a víctimas de estupro en la sentencia de la corte constitucional 34-19-in/21 y acumulados, por tratamiento diferenciado con víctimas de violación |
title_short | Discriminación a víctimas de estupro en la sentencia de la corte constitucional 34-19-in/21 y acumulados, por tratamiento diferenciado con víctimas de violación |
title_sort | Discriminación a víctimas de estupro en la sentencia de la corte constitucional 34-19-in/21 y acumulados, por tratamiento diferenciado con víctimas de violación |
topic | ABORTO VIOLACIÓN ESTUPRO LIBERTAD |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16083 |