Plan de seguridad informática basado en la norma ISO 27002 y la gestión de la información para el departamento de TIC de la Uniandes extensión Babahoyo

Hoy en día la información es un recurso vital para todas las empresas, la buena administración de esta significa la diferencia entre el éxito o fracaso para todos los proyectos que se inicien dentro de una empresa que busca el crecimiento y el éxito, en este sentido las instituciones deben optar por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Figueroa Leyton, José Luis (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9751
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Hoy en día la información es un recurso vital para todas las empresas, la buena administración de esta significa la diferencia entre el éxito o fracaso para todos los proyectos que se inicien dentro de una empresa que busca el crecimiento y el éxito, en este sentido las instituciones deben optar por el empleo de herramientas tecnológicas que gestionen la información. En la actualidad la ciudad de Babahoyo capital de la provincia de Los Ríos se ha transformado al desarrollo tanto económico como social, es por ello que gran cantidad de instituciones públicas y privadas se han asentado es esta ciudad, las funciones y operaciones de la mayoría de estas instituciones se encuentran respaldadas en sistemas informáticos, de ahí surge la necesidad imperiosa de implementar planes de seguridad informática en las empresas para prevenir y controlar accesos indebidos y perdida de información. Por todos estos aspectos expuestos nace la importancia de que toda institución posea un plan de seguridad informático para asegurar una buena gestión de la información, UNIANDES extensión Babahoyo asumiendo su responsabilidad de preservar toda la información de sus estudiantes actualiza su infraestructura tecnológica y por ende la necesidad de establecer lineamientos y normativas para el correcto uso de estos.