Modelo de gestión financiera para elevar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Francisco Ltda.- Sucursal Puyo

La Gestión Financiera es una de las tradicionales áreas funcionales de la gestión, hallada en cualquier organización, compitiéndole los análisis, decisiones y acciones relacionadas con los medios financieros necesarios a la actividad de la organización, es decir integra todas las tareas relacionadas...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Escobar Quishpe, Adriana Beatriz (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2016
Fag:
Online adgang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3827
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La Gestión Financiera es una de las tradicionales áreas funcionales de la gestión, hallada en cualquier organización, compitiéndole los análisis, decisiones y acciones relacionadas con los medios financieros necesarios a la actividad de la organización, es decir integra todas las tareas relacionadas con el logro, utilización y control de recursos financieros. Partiendo desde el planteamiento de las necesidades, descripción de los recursos disponibles, previsión de los recursos liberados, los diferentes cálculos de las necesidades de financiación externa, entre otros forman la integración de la función financiera que permite la gestión de movimientos de fondos; así como a todos los procesos que consisten en conseguir, mantener y utilizar dinero mediante diferentes instrumentos que permiten la conversión de la misión y visión organizacional en operaciones monetarias. En la Región Amazónica y en la provincia de Pastaza, motivo de estudio; la principal causa de que las empresas, instituciones u organizaciones fracasen es la incompetencia para planificar estratégicamente, la misma que se manifiesta desde el momento mismo en que se implementan, presentando falencias dentro de sus procesos administrativos, los mismos que se mantienen sin corrección hasta llegar al declive o cierre total, sin embargo se puede afirmar que no son corregidos a tiempo o nunca se corrigen, imposibilitándoles tener un desarrollo adecuado con las exigencias del nuevo siglo.