Modelo de gestión financiera para elevar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Francisco Ltda.- Sucursal Puyo

La Gestión Financiera es una de las tradicionales áreas funcionales de la gestión, hallada en cualquier organización, compitiéndole los análisis, decisiones y acciones relacionadas con los medios financieros necesarios a la actividad de la organización, es decir integra todas las tareas relacionadas...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Escobar Quishpe, Adriana Beatriz (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2016
Teme:
Online pristup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3827
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1839349494046523392
author Escobar Quishpe, Adriana Beatriz
author_facet Escobar Quishpe, Adriana Beatriz
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Barona López, Norma Eulalia
dc.creator.none.fl_str_mv Escobar Quishpe, Adriana Beatriz
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-10T17:41:34Z
2016-06-10T17:41:34Z
2016-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUACYA003-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3827
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv GESTIÓN FINANCIERA
RENTABILIDAD
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de gestión financiera para elevar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Francisco Ltda.- Sucursal Puyo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La Gestión Financiera es una de las tradicionales áreas funcionales de la gestión, hallada en cualquier organización, compitiéndole los análisis, decisiones y acciones relacionadas con los medios financieros necesarios a la actividad de la organización, es decir integra todas las tareas relacionadas con el logro, utilización y control de recursos financieros. Partiendo desde el planteamiento de las necesidades, descripción de los recursos disponibles, previsión de los recursos liberados, los diferentes cálculos de las necesidades de financiación externa, entre otros forman la integración de la función financiera que permite la gestión de movimientos de fondos; así como a todos los procesos que consisten en conseguir, mantener y utilizar dinero mediante diferentes instrumentos que permiten la conversión de la misión y visión organizacional en operaciones monetarias. En la Región Amazónica y en la provincia de Pastaza, motivo de estudio; la principal causa de que las empresas, instituciones u organizaciones fracasen es la incompetencia para planificar estratégicamente, la misma que se manifiesta desde el momento mismo en que se implementan, presentando falencias dentro de sus procesos administrativos, los mismos que se mantienen sin corrección hasta llegar al declive o cierre total, sin embargo se puede afirmar que no son corregidos a tiempo o nunca se corrigen, imposibilitándoles tener un desarrollo adecuado con las exigencias del nuevo siglo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_364a9dc3eb62a03a5df146d5d0f3fcd3
identifier_str_mv TUACYA003-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3827
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Modelo de gestión financiera para elevar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Francisco Ltda.- Sucursal PuyoEscobar Quishpe, Adriana BeatrizGESTIÓN FINANCIERARENTABILIDADLa Gestión Financiera es una de las tradicionales áreas funcionales de la gestión, hallada en cualquier organización, compitiéndole los análisis, decisiones y acciones relacionadas con los medios financieros necesarios a la actividad de la organización, es decir integra todas las tareas relacionadas con el logro, utilización y control de recursos financieros. Partiendo desde el planteamiento de las necesidades, descripción de los recursos disponibles, previsión de los recursos liberados, los diferentes cálculos de las necesidades de financiación externa, entre otros forman la integración de la función financiera que permite la gestión de movimientos de fondos; así como a todos los procesos que consisten en conseguir, mantener y utilizar dinero mediante diferentes instrumentos que permiten la conversión de la misión y visión organizacional en operaciones monetarias. En la Región Amazónica y en la provincia de Pastaza, motivo de estudio; la principal causa de que las empresas, instituciones u organizaciones fracasen es la incompetencia para planificar estratégicamente, la misma que se manifiesta desde el momento mismo en que se implementan, presentando falencias dentro de sus procesos administrativos, los mismos que se mantienen sin corrección hasta llegar al declive o cierre total, sin embargo se puede afirmar que no son corregidos a tiempo o nunca se corrigen, imposibilitándoles tener un desarrollo adecuado con las exigencias del nuevo siglo.Hoy en día las Cooperativas de Ahorro y Crédito se han posesionado dentro del mercado financiero contribuyendo favorablemente con la economía nacional, además de solventar económicamente mediante sus productos crediticios la falta de dinero de los ciudadanos que acuden a ellas. En la Provincia de Pastaza se ha proliferado el segmento cooperativista por lo que es necesario que cada Cooperativa de Ahorro y Crédito cuente con una adecuada gestión administrativa y financiera que les permita consolidarse y seguir avanzando la conquista de sus metas a mediano y largo plazo. Desde esta perspectiva, se puede recalcar que es de vital importancia diseñar un Modelo de Gestión Financiera para que las entidades financieras cuenten con una herramienta útil para afrontar los tiempos de cambios y sobre todo la crisis financiera que se está sintiendo cada vez más en nuestro país. Un factor muy importante es la rentabilidad de una empresa, por lo que la presente investigación se enfoca en el diseño de un Modelo de Gestión Financiera para la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. – Sucursal Puyo que permita elevar su rentabilidad, tomando como base la línea de investigación Inteligencia de Negocios y cada uno de los parámetros establecidos por la UNIANDES en el proceso de investigación. Por consiguiente el trabajo investigativo parte desde el análisis teórico para mediante la tabulación de los datos estadísticos obtenidos plasmar la propuesta partiendo del análisis situacional donde se conoce como está involucrado la empresa en todos sus componentes, para seguir con el análisis financiero demostrando cada uno de sus indicadores recopilados y finalmente establecer las estrategias, las mismas que permitan elevar la rentabilidad de la Institución Financiera.Barona López, Norma Eulalia2016-06-10T17:41:34Z2016-06-10T17:41:34Z2016-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUACYA003-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3827spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-05-26T16:21:51Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3827Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-05-26T16:21:51Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Modelo de gestión financiera para elevar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Francisco Ltda.- Sucursal Puyo
Escobar Quishpe, Adriana Beatriz
GESTIÓN FINANCIERA
RENTABILIDAD
status_str publishedVersion
title Modelo de gestión financiera para elevar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Francisco Ltda.- Sucursal Puyo
title_full Modelo de gestión financiera para elevar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Francisco Ltda.- Sucursal Puyo
title_fullStr Modelo de gestión financiera para elevar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Francisco Ltda.- Sucursal Puyo
title_full_unstemmed Modelo de gestión financiera para elevar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Francisco Ltda.- Sucursal Puyo
title_short Modelo de gestión financiera para elevar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Francisco Ltda.- Sucursal Puyo
title_sort Modelo de gestión financiera para elevar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Francisco Ltda.- Sucursal Puyo
topic GESTIÓN FINANCIERA
RENTABILIDAD
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3827