El sistema de justicia indígena y su relación con el sistema de justicia ordinaria en el ordenamiento jurídico ecuatoriano

El presente trabajo de investigación es importante en el marco del Estado Plurinacional e Intercultural, pues es necesario reconocer, respetar y fortalecer la coexistencia de los dos sistemas de justicia, siendo la finalidad última de este trabajo el contribuir al fortalecimiento del pluralismo jurí...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Chimbo Chimbo, Segundo José (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2023
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17402
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:El presente trabajo de investigación es importante en el marco del Estado Plurinacional e Intercultural, pues es necesario reconocer, respetar y fortalecer la coexistencia de los dos sistemas de justicia, siendo la finalidad última de este trabajo el contribuir al fortalecimiento del pluralismo jurídico, en la provincia Bolívar. La lucha histórica del movimiento indígena ha permitido al Estado ecuatoriano el reconocimiento de los derechos vulnerados de las Comunidades, Pueblos y Nacionalidades. Esta lucha ha sido a través de las movilizaciones y socialización de la cosmovisión indígena a las funciones del Estado, lo que ha permitido que sea tipificado y reconocida en la Constitución de República del Ecuador, con mayor explicitud en la norma suprema del 2008 (Ávila y Zaruma, 2023). La justicia indígena data a la reforma constitucional de 1998 donde reconoció ciertos objetivos del Movimiento Indígena, tal como expresa en el Artículo uno que el Estado ecuatoriano es pluricultural y multiétnico, esto implica el reconocimiento a la diversidad étnica existente en el país. En este mismo marco constitucional en el Artículo 191 manifiesta que las autoridades de los pueblos y nacionalidades administraran la justicia indígena de acuerdo a sus costumbres o derecho consuetudinario, siempre que esta aplicación se enmarque en la constitución y las leyes (Asamblea Nacional Constituyente,1998). En la Constitución del 2008 se define al Ecuador como un Estado plurinacional e intercultural. En cuanto a la justicia indígena en el Artículo 171 de la norma suprema reconoce a las autoridades de las comunidades, pueblo y nacionalidades, para ejercer sus funciones jurisdiccionales de acuerdo a sus usos y costumbres garantizando la participación en la toma de decisiones colectivas (Asamblea Nacional Constituyente, 2008). Lo que evidencia el reconocimiento del pluralismo jurídico en los territorios indígenas diferente al sistema de justicia ordinaria.