La licitación en el Ecuador según la ley orgánica del sistema nacional de contratación pública

Respecto al tema, existe un estudio realizado en la Universidad Andina Simón Bolívar con el título “El procedimiento precontractual de la licitación en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación pública”, trabajo realizado por la Dra. Narda Elizabeth Soria Galarza, como requisito previo a...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Gudiño Minda, Edmundo René (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2016
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3071
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Respecto al tema, existe un estudio realizado en la Universidad Andina Simón Bolívar con el título “El procedimiento precontractual de la licitación en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación pública”, trabajo realizado por la Dra. Narda Elizabeth Soria Galarza, como requisito previo a la obtención de Maestría en Derecho, Mención Contratación Pública y Modernización del Estado. Los licitantes se enfrentan principalmente a cuatro tipos de problemas relacionados con las obras públicas: la papelocracia, los componentes financieros, los contratos, y la propuesta solvente más baja. En el año 2008 se expide la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, con el fin de minimizar los problemas a los que se ven abocados los licitantes, y profundizar la transparencia en los procesos licitatorios.