Diseño y construcción de un aparato para conseguir paralelismo en el tallado múltiple de prótesis fija
En el campo de prótesis fija: para poder colocar uno o más pónticos faltantes entre los remanentes, por medio de un puente dental es importante obtener paralelismo entre los pilares dentales que servirán de retención, apoyo, estabilidad y soporte, para distribuir las fuerzas masticatorias, ya que lo...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2017
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6022 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | En el campo de prótesis fija: para poder colocar uno o más pónticos faltantes entre los remanentes, por medio de un puente dental es importante obtener paralelismo entre los pilares dentales que servirán de retención, apoyo, estabilidad y soporte, para distribuir las fuerzas masticatorias, ya que los pilares preparados o muñones están supeditados para su inserción a la existencia de paralelismo entre ellos, esto permitirá que su eje de inserción sea paralelo a las tangentes de los puntos de contacto de los dientes vecinos. PETSOP, Isabella, (2010), afirma con relación a la retención: la fuerza de retención es máxima, cuando las paredes axiales de los dientes son totalmente paralelas; La retención está condicionada al paralelismo, mientras más paralelismo mayor retención; el paralelismo se da especialmente entre caras opuestas – mesial con distal – vestibular con lingual. CANDELA, Antonio, (2009), catedrático de la Universidad Santo Tomás dice en cuestión a la estabilidad: la prevención del desalojo de la restauración a lo largo de la vía de inserción se da por el paralelismo entre paredes; las paredes de un diente tallado deben ser paralelas o ligeramente cónicas con respecto al eje axial del diente; una fresa tronco cónica colocada paralela al eje axial del diente proporciona los ángulos de convergencia necesarios entre paredes opuestas. TABORDA, Paola, (2011), laboratorista de rehabilitación dental declara: los aparatos móviles están indicados cuando existen problemas de paralelismo entre los dientes pilares; una de las condiciones en la preparación dentaria para prótesis fija es lograr un paralelismo adecuado en las piezas talladas. |
---|