Diseño y construcción de un aparato para conseguir paralelismo en el tallado múltiple de prótesis fija
En el campo de prótesis fija: para poder colocar uno o más pónticos faltantes entre los remanentes, por medio de un puente dental es importante obtener paralelismo entre los pilares dentales que servirán de retención, apoyo, estabilidad y soporte, para distribuir las fuerzas masticatorias, ya que lo...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Język: | spa |
Wydane: |
2017
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6022 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
_version_ | 1839349520779968512 |
---|---|
author | Corella García, Daniel Israel |
author_facet | Corella García, Daniel Israel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Villacreses Medina, Mary Elena |
dc.creator.none.fl_str_mv | Corella García, Daniel Israel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-06-01T15:01:20Z 2017-06-01T15:01:20Z 2017-06 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAODONT022-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6022 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Tallado Múltiple Prótesis Fija |
dc.title.none.fl_str_mv | Diseño y construcción de un aparato para conseguir paralelismo en el tallado múltiple de prótesis fija |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En el campo de prótesis fija: para poder colocar uno o más pónticos faltantes entre los remanentes, por medio de un puente dental es importante obtener paralelismo entre los pilares dentales que servirán de retención, apoyo, estabilidad y soporte, para distribuir las fuerzas masticatorias, ya que los pilares preparados o muñones están supeditados para su inserción a la existencia de paralelismo entre ellos, esto permitirá que su eje de inserción sea paralelo a las tangentes de los puntos de contacto de los dientes vecinos. PETSOP, Isabella, (2010), afirma con relación a la retención: la fuerza de retención es máxima, cuando las paredes axiales de los dientes son totalmente paralelas; La retención está condicionada al paralelismo, mientras más paralelismo mayor retención; el paralelismo se da especialmente entre caras opuestas – mesial con distal – vestibular con lingual. CANDELA, Antonio, (2009), catedrático de la Universidad Santo Tomás dice en cuestión a la estabilidad: la prevención del desalojo de la restauración a lo largo de la vía de inserción se da por el paralelismo entre paredes; las paredes de un diente tallado deben ser paralelas o ligeramente cónicas con respecto al eje axial del diente; una fresa tronco cónica colocada paralela al eje axial del diente proporciona los ángulos de convergencia necesarios entre paredes opuestas. TABORDA, Paola, (2011), laboratorista de rehabilitación dental declara: los aparatos móviles están indicados cuando existen problemas de paralelismo entre los dientes pilares; una de las condiciones en la preparación dentaria para prótesis fija es lograr un paralelismo adecuado en las piezas talladas. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_37ce07d2e912d56b1c80125066431f98 |
identifier_str_mv | PIUAODONT022-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6022 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Diseño y construcción de un aparato para conseguir paralelismo en el tallado múltiple de prótesis fijaCorella García, Daniel IsraelTallado MúltiplePrótesis FijaEn el campo de prótesis fija: para poder colocar uno o más pónticos faltantes entre los remanentes, por medio de un puente dental es importante obtener paralelismo entre los pilares dentales que servirán de retención, apoyo, estabilidad y soporte, para distribuir las fuerzas masticatorias, ya que los pilares preparados o muñones están supeditados para su inserción a la existencia de paralelismo entre ellos, esto permitirá que su eje de inserción sea paralelo a las tangentes de los puntos de contacto de los dientes vecinos. PETSOP, Isabella, (2010), afirma con relación a la retención: la fuerza de retención es máxima, cuando las paredes axiales de los dientes son totalmente paralelas; La retención está condicionada al paralelismo, mientras más paralelismo mayor retención; el paralelismo se da especialmente entre caras opuestas – mesial con distal – vestibular con lingual. CANDELA, Antonio, (2009), catedrático de la Universidad Santo Tomás dice en cuestión a la estabilidad: la prevención del desalojo de la restauración a lo largo de la vía de inserción se da por el paralelismo entre paredes; las paredes de un diente tallado deben ser paralelas o ligeramente cónicas con respecto al eje axial del diente; una fresa tronco cónica colocada paralela al eje axial del diente proporciona los ángulos de convergencia necesarios entre paredes opuestas. TABORDA, Paola, (2011), laboratorista de rehabilitación dental declara: los aparatos móviles están indicados cuando existen problemas de paralelismo entre los dientes pilares; una de las condiciones en la preparación dentaria para prótesis fija es lograr un paralelismo adecuado en las piezas talladas.La Prótesis Parcial Fija (PPF) es el arte y la ciencia de restaurar los dientes perdidos o destruidos mediante restauraciones coladas de metal, metal-cerámica, metal-acrílico, cerómero y totalmente cerámica. (SHILLINGBURG, 2002) En la planificación del tratamiento no sólo debemos darle enfoque mecánico, además consideraciones estéticas, considerar factores biológicos, biomecánicos y biofísicos la suma de estos miramientos ayudará a encontrar la mejor opción metódica para sustituir los dientes perdidos en boca del paciente. (VIEIRA, 2013) Una vez elegido el tratamiento más compatible a los requerimientos, necesidades y posibilidades del paciente, y cuando la elección es una prótesis fija dento-soportada con múltiples pónticos y pilares, el odontólogo prepara los dientes que servirán como soporte, denominados dientes pilares y situados en los extremos de cada espacio edéntulo, en los cuales irán cementadas las prótesis fijas cuidadosamente ajustadas. (LAZO, 2011) Para realizar una preparación correcta es necesario contar con ciertas guías o ayuda de algún aparato o instrumento guía que nos permita encontrar paralelismo en las paredes axiales de los pilares tallados, ya que el paralelismo es una de las características biomecánicas explicitas y necesarias para una correcta preparación que redundará en una excelente adaptación en boca, así como también asegura la durabilidad eficiente de la prótesis. (JUVENAL, 2015) El presente proyecto se establece según su metodología como una investigación “Cualitativa-Cuantitativa”, porque se realiza un análisis minucioso del problema, se diseña y construye un aparato paralelador que permitirá realizar una preparación más retentiva y estable, cuyo resultado se obtendrá mediante el uso del nuevo aparato paralelador al preparar los muñones y comprobar la existencia de paralelismo. Por lo que la presente propuesta está encaminada a ofrecer una alternativa de tratamiento, dando a conocer la aplicación de esta innovación.Villacreses Medina, Mary Elena2017-06-01T15:01:20Z2017-06-01T15:01:20Z2017-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAODONT022-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6022spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-06-19T14:29:16Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6022Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-06-19T14:29:16Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Diseño y construcción de un aparato para conseguir paralelismo en el tallado múltiple de prótesis fija Corella García, Daniel Israel Tallado Múltiple Prótesis Fija |
status_str | publishedVersion |
title | Diseño y construcción de un aparato para conseguir paralelismo en el tallado múltiple de prótesis fija |
title_full | Diseño y construcción de un aparato para conseguir paralelismo en el tallado múltiple de prótesis fija |
title_fullStr | Diseño y construcción de un aparato para conseguir paralelismo en el tallado múltiple de prótesis fija |
title_full_unstemmed | Diseño y construcción de un aparato para conseguir paralelismo en el tallado múltiple de prótesis fija |
title_short | Diseño y construcción de un aparato para conseguir paralelismo en el tallado múltiple de prótesis fija |
title_sort | Diseño y construcción de un aparato para conseguir paralelismo en el tallado múltiple de prótesis fija |
topic | Tallado Múltiple Prótesis Fija |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6022 |