La potestad expropiatoriadel Estado y el derecho al buen vivir de las personas
Como antecedente de la presente tesis de investigativa, se ha considerado algunos aspectos de las conclusiones obtenidas del trabajo de investigación desarrollado por Javier Gavilánez Merino1, en la que abordó el tema, llegando a las siguientes conclusiones: Inadecuada aplicación de los procesos de...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2015
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/893 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Como antecedente de la presente tesis de investigativa, se ha considerado algunos aspectos de las conclusiones obtenidas del trabajo de investigación desarrollado por Javier Gavilánez Merino1, en la que abordó el tema, llegando a las siguientes conclusiones: Inadecuada aplicación de los procesos de expropiación generan que un 80% de los entrevistados en su investigación, hayan perdido la confianza hacia la Municipalidad y creen que no procede ésta institución de una manera adecuada y justa. Indebida indemnización para los dueños de los bienes afectados por la expropiación, más aún, detalla que un 90% de los afectados creen que las indemnizaciones que realizan la Municipalidades por las expropiaciones de los bienes privados, no responde al valor real y que no mira el aspecto social y familiar de los expropiados. Que la esencia de los derechos de propiedad radica en la existencia y vigencia del derecho de dominio, así como de sus tres atributos esenciales: uso, goce y la disposición. Que el daño emergente, (único elemento en su análisis que admite indemnización), determina, objetivamente, el verdadero menoscabo patrimonial que resulta directamente de la pérdida del bien por parte del expropiado. Que el valor a indemnizar por el daño emergente, corresponde al monto que debe determinarse por una comisión de peritos, los cuales deben estipular el valor del mercado del bien, sin considerar su desvalorización con motivo del acto expropiatorio. |
---|