Estudio etnográfico de la gastronomía Kichwa en la parroquia Canelos, provincia de Pastaza

Según (Organización Mundial de Turismo, 2003) : El turismo lleva a los países del Sur a unos consumidores relativamente acaudalados, que pueden constituir un importante mercado para los empresarios locales y un motor de desarrollo económico sostenible para el lugar. Para los países en desarrollo se...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Freire Robles, Gary Sebastian (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10274
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Según (Organización Mundial de Turismo, 2003) : El turismo lleva a los países del Sur a unos consumidores relativamente acaudalados, que pueden constituir un importante mercado para los empresarios locales y un motor de desarrollo económico sostenible para el lugar. Para los países en desarrollo se trata, por lo tanto, de una poderosa herramienta de crecimiento. En el Ecuador, el turismo se ha convertido en motor de desarrollo y crecimiento, ya que en los últimos años, ha sabido sacar provecho y se ha dado a conocer a nivel internacional como una potencia turística, tanto así, que ha ganado galardones a nivel internacional en lo que se refiere a este campo. En los últimos años, debido a la concientización por el cuidado del medio ambiente, el gobierno ecuatoriano ha promovido el turismo sustentable, cuya ideología se basa en realizar un turismo, que sea cuidadoso con la naturaleza y sus recursos, tanto renovables como no renovables y al mismo tiempo contribuir con la economía de los lugareños. Para (Organización Mundial de Turismo, 2003): El desarrollo sostenible del turismo exige que se alcancen varios objetivos: • Conservación de los recursos naturales, históricos, culturales y de otra índole del turismo para que puedan seguir utilizándose en el futuro al tiempo que reportan beneficios a la sociedad actual. • Planificación y gestión del desarrollo turístico velando por que no genere problemas ambientales y socioculturales graves en la región turística. • Mantenimiento y mejora de la calidad ambiental general de las regiones turísticas cuando sea oportuno. • Mantenimiento de un alto grado de satisfacción entre los turistas para que los destinos puedan seguir vendiéndose y conserven su popularidad. • Amplia difusión de los beneficios del turismo en la sociedad.