Capacidad de eliminación bacteriana del hidróxido de calcio en dientes no vitales

El profesional de la salud en Odontología, especializado netamente en la Endodoncia, como los generales, debe tener su nivel de conocimiento suficiente como para poder sobrellevar ciertas emergencias odontológicas que puedan llegar a problemas pulpares. Las complicaciones o dolores postratamiento, s...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Amores Barrera, Bryan Andres (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2021
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13233
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:El profesional de la salud en Odontología, especializado netamente en la Endodoncia, como los generales, debe tener su nivel de conocimiento suficiente como para poder sobrellevar ciertas emergencias odontológicas que puedan llegar a problemas pulpares. Las complicaciones o dolores postratamiento, son muy frecuentes en el día a día, pudiendo tratarlos con medicamentos como analgésicos, antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos, siendo la medicación intraconducto lo que recomiendan mejor ciertos autores. (1) La medicación intraconducto es de gran ayuda y necesario para poder disminuir , o aún mejor , eliminar la carga bacteriana de ciertos patógenos que hayan quedado atrapados en el conducto radicular durante la instrumentación manual de conductos evitando así su agudización, siendo necesaria la medicación intraconducto entre citas para obtener mejores resultados teniendo siempre en cuenta que ciertos agentes utilizados para eliminar bacterias , son muy fuertes, pudiendo causar daño también a los tejidos apicales y periapicales. (2) El hidróxido de calcio es uno de los medicamentos intraconductos de elección que más se utiliza en la práctica endodóntica para prevenir y disminuir la carga bacteriana por su PH alcalino que no soportan las bacterias siendo un PH de 12.6 – 12.8. Por otro lado, el hidróxido de calcio es efectivo para detener pequeñas hemorragias producidas por contactos pulpares durante la operatoria dental por su acción analgésica y antinflamatoria y así mismo como recubrimiento directo para pulpitis reversible o indirecta y como base para la sensibilidad dentinaria. (3)