Estimación de riesgos ergonómicos en odontólogos del centro médico promedent del cantón Saquisilí en junio 2021

1 TEMA: ESTIMACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS EN ODONTÓLOGOS DEL CENTRO MÉDICO PROMEDENT DEL CANTÓN SAQUISILÍ EN JUNIO 2021. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ERGONOMÍA EN SALUD OCUPACIONAL. INTRODUCCIÓN Dentro de la salud ocupacional la ergonomía representa uno de los aspectos más importantes relacionados con la...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Duchi Quinzo, Gloria Elisa (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14359
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:1 TEMA: ESTIMACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS EN ODONTÓLOGOS DEL CENTRO MÉDICO PROMEDENT DEL CANTÓN SAQUISILÍ EN JUNIO 2021. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ERGONOMÍA EN SALUD OCUPACIONAL. INTRODUCCIÓN Dentro de la salud ocupacional la ergonomía representa uno de los aspectos más importantes relacionados con la salud del trabajador. (Wilson, 2013). Según (Artvinli, 2016), esta disciplina se enfoca en analizar los riesgos y dificultades presentes en las actividades laborales, es decir que, estudia las causas principales de lesiones musculares, ocasionadas por malas posturas, levantamiento de objetos y movimientos corporales repetidos. Por otra parte, según (Rogel, 2020) la ergonomía aplica diversos principios metodológicos y teóricos que ayuden a la optimización del bienestar de los profesionales evitando que las lesiones musculares en los entornos laborales se agraven. Es así que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral, responden a todas aquellas enfermedades originadas en el aparato locomotor, ocasionadas por alguna actividad física relacionada con el trabajo, esto incluye: dolencias de todo tipo, leves y pasajeras hasta lesiones irreversibles o incapacitantes (Benitez, 2021). Por tal motivo, la presente investigación se enfoca en la estimación de riesgos ergonómicos dentro de la odontología, pues es una profesión con una alta frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo, los síntomas se pueden manifestar muy temprano desde incluso la fase estudiantil (Mulimani et al., 2018). Además, los odontólogos con frecuencia asumen posturas estáticas, que requieren más del 50% de los músculos para sostener el cuerpo inmóvil, oponiéndose a la gravedad, de acuerdo con (Valachi & Valachi, 2003), citado por (Granja & Izquierdo, 2020).