Estimación de riesgos ergonómicos en odontólogos del centro médico promedent del cantón Saquisilí en junio 2021
1 TEMA: ESTIMACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS EN ODONTÓLOGOS DEL CENTRO MÉDICO PROMEDENT DEL CANTÓN SAQUISILÍ EN JUNIO 2021. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ERGONOMÍA EN SALUD OCUPACIONAL. INTRODUCCIÓN Dentro de la salud ocupacional la ergonomía representa uno de los aspectos más importantes relacionados con la...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14359 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839349535845908480 |
---|---|
author | Duchi Quinzo, Gloria Elisa |
author_facet | Duchi Quinzo, Gloria Elisa |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Chiriboga Larrea, Gustavo Alberto Vega Falcón, Vladimir |
dc.creator.none.fl_str_mv | Duchi Quinzo, Gloria Elisa |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-03-15T17:53:45Z 2022-03-15T17:53:45Z 2022-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MSO-EAC-010-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14359 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | MEDICINA OCUPACIONAL RIESGOS ERGONÓMICOS SINTOMATOLOGÍAS MUSCULOESQUELÉTICAS CUESTIONARIO NÓRDICO MÉTODO RULA |
dc.title.none.fl_str_mv | Estimación de riesgos ergonómicos en odontólogos del centro médico promedent del cantón Saquisilí en junio 2021 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | 1 TEMA: ESTIMACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS EN ODONTÓLOGOS DEL CENTRO MÉDICO PROMEDENT DEL CANTÓN SAQUISILÍ EN JUNIO 2021. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ERGONOMÍA EN SALUD OCUPACIONAL. INTRODUCCIÓN Dentro de la salud ocupacional la ergonomía representa uno de los aspectos más importantes relacionados con la salud del trabajador. (Wilson, 2013). Según (Artvinli, 2016), esta disciplina se enfoca en analizar los riesgos y dificultades presentes en las actividades laborales, es decir que, estudia las causas principales de lesiones musculares, ocasionadas por malas posturas, levantamiento de objetos y movimientos corporales repetidos. Por otra parte, según (Rogel, 2020) la ergonomía aplica diversos principios metodológicos y teóricos que ayuden a la optimización del bienestar de los profesionales evitando que las lesiones musculares en los entornos laborales se agraven. Es así que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral, responden a todas aquellas enfermedades originadas en el aparato locomotor, ocasionadas por alguna actividad física relacionada con el trabajo, esto incluye: dolencias de todo tipo, leves y pasajeras hasta lesiones irreversibles o incapacitantes (Benitez, 2021). Por tal motivo, la presente investigación se enfoca en la estimación de riesgos ergonómicos dentro de la odontología, pues es una profesión con una alta frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo, los síntomas se pueden manifestar muy temprano desde incluso la fase estudiantil (Mulimani et al., 2018). Además, los odontólogos con frecuencia asumen posturas estáticas, que requieren más del 50% de los músculos para sostener el cuerpo inmóvil, oponiéndose a la gravedad, de acuerdo con (Valachi & Valachi, 2003), citado por (Granja & Izquierdo, 2020). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_39967b86ca89da869590a04d82cb7b98 |
identifier_str_mv | UA-MSO-EAC-010-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14359 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Estimación de riesgos ergonómicos en odontólogos del centro médico promedent del cantón Saquisilí en junio 2021Duchi Quinzo, Gloria ElisaMEDICINA OCUPACIONALRIESGOS ERGONÓMICOSSINTOMATOLOGÍAS MUSCULOESQUELÉTICASCUESTIONARIO NÓRDICOMÉTODO RULA1 TEMA: ESTIMACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS EN ODONTÓLOGOS DEL CENTRO MÉDICO PROMEDENT DEL CANTÓN SAQUISILÍ EN JUNIO 2021. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ERGONOMÍA EN SALUD OCUPACIONAL. INTRODUCCIÓN Dentro de la salud ocupacional la ergonomía representa uno de los aspectos más importantes relacionados con la salud del trabajador. (Wilson, 2013). Según (Artvinli, 2016), esta disciplina se enfoca en analizar los riesgos y dificultades presentes en las actividades laborales, es decir que, estudia las causas principales de lesiones musculares, ocasionadas por malas posturas, levantamiento de objetos y movimientos corporales repetidos. Por otra parte, según (Rogel, 2020) la ergonomía aplica diversos principios metodológicos y teóricos que ayuden a la optimización del bienestar de los profesionales evitando que las lesiones musculares en los entornos laborales se agraven. Es así que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral, responden a todas aquellas enfermedades originadas en el aparato locomotor, ocasionadas por alguna actividad física relacionada con el trabajo, esto incluye: dolencias de todo tipo, leves y pasajeras hasta lesiones irreversibles o incapacitantes (Benitez, 2021). Por tal motivo, la presente investigación se enfoca en la estimación de riesgos ergonómicos dentro de la odontología, pues es una profesión con una alta frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo, los síntomas se pueden manifestar muy temprano desde incluso la fase estudiantil (Mulimani et al., 2018). Además, los odontólogos con frecuencia asumen posturas estáticas, que requieren más del 50% de los músculos para sostener el cuerpo inmóvil, oponiéndose a la gravedad, de acuerdo con (Valachi & Valachi, 2003), citado por (Granja & Izquierdo, 2020).Las molestias y sintomatologías musculoesqueléticas provocan diversas complicaciones a nivel laboral. Dentro de la salud ocupacional la identificación y prevención de riesgos ergonómicos es un ámbito de suma importancia que no se ha estudiado de forma profunda en Ecuador. Estudios internacionales corroboran que la profesión de odontólogos es una de las más propensas para sufrir múltiples patologías musculoesqueléticas que comprometan sus posturas. Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo estimar los riesgos ergonómicos en odontólogos del Centro Médico Promedent del Cantón Saquisilí dentro del periodo de junio 2021. Métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, observacional, transversal, y prospectivo, correspondiente al nivel investigativo descriptivo. Se aplicó una encuesta a 20 profesionales y posteriormente se realizó su análisis estadístico e interpretación. Resultados: Entre los resultados más destacados se encontró que un 45% de la población encuestada manifestaron un grado considerable de dolor en las zonas de cuello, espalda, hombro y mano derecha; molestias que en ocasiones han obligado a los odontólogos a detener sus labores por tiempo prologando. Conclusiones: Se concluyó que tomando en cuenta que las afecciones se dan por el trabajo y con el método RULA se identificó el riesgo por malas posiciones el 80% de los trabajadores, los cuales requieren un rediseño de sus tareasChiriboga Larrea, Gustavo AlbertoVega Falcón, Vladimir2022-03-15T17:53:45Z2022-03-15T17:53:45Z2022-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MSO-EAC-010-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14359spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-03-15T17:53:47Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14359Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-03-15T17:53:47Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Estimación de riesgos ergonómicos en odontólogos del centro médico promedent del cantón Saquisilí en junio 2021 Duchi Quinzo, Gloria Elisa MEDICINA OCUPACIONAL RIESGOS ERGONÓMICOS SINTOMATOLOGÍAS MUSCULOESQUELÉTICAS CUESTIONARIO NÓRDICO MÉTODO RULA |
status_str | publishedVersion |
title | Estimación de riesgos ergonómicos en odontólogos del centro médico promedent del cantón Saquisilí en junio 2021 |
title_full | Estimación de riesgos ergonómicos en odontólogos del centro médico promedent del cantón Saquisilí en junio 2021 |
title_fullStr | Estimación de riesgos ergonómicos en odontólogos del centro médico promedent del cantón Saquisilí en junio 2021 |
title_full_unstemmed | Estimación de riesgos ergonómicos en odontólogos del centro médico promedent del cantón Saquisilí en junio 2021 |
title_short | Estimación de riesgos ergonómicos en odontólogos del centro médico promedent del cantón Saquisilí en junio 2021 |
title_sort | Estimación de riesgos ergonómicos en odontólogos del centro médico promedent del cantón Saquisilí en junio 2021 |
topic | MEDICINA OCUPACIONAL RIESGOS ERGONÓMICOS SINTOMATOLOGÍAS MUSCULOESQUELÉTICAS CUESTIONARIO NÓRDICO MÉTODO RULA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14359 |