Aplicación web-móvil para la gestión de adopciones de animales rescatados en la fundación rescate animal

Los sistemas de información han pasado de verse como estructuras monolíticas para grandes empresas a herramientas que aportan verdaderas ventajas para cualquier tipo de organización. Al final de esta segunda década del siglo XXI, los recursos de cómputo en la nube se han vuelto ampliamente accesible...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Triviño Zambrano, Oswaldo Farith (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2018
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8870
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Los sistemas de información han pasado de verse como estructuras monolíticas para grandes empresas a herramientas que aportan verdaderas ventajas para cualquier tipo de organización. Al final de esta segunda década del siglo XXI, los recursos de cómputo en la nube se han vuelto ampliamente accesibles para quienes carecen de infraestructura tecnológica y de los medios económicos para adquirirla, además los individuos usan las tecnologías de la información más que nunca, al punto de que para muchas personas es inconcebible pasar un día sin su smartphone ni acceso a Internet (Laudon & Laudon, 2012). A esto hay que agregarle la creciente disponibilidad de herramientas de desarrollo de aplicaciones libres y de gran calidad que impulsan que las eficiencias que introducen los sistemas de información y que está al alcance de todas las organizaciones sin fines de lucro. Hoy por hoy, usar la tecnología para resolver diversos problemas de las organizaciones es una práctica no sólo común, sino habitual y recomendada, por lo que no es difícil encontrar antecedentes para este trabajo. Entre los resultados de la búsqueda en el repositorio de documentos de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil está el trabajo “Desarrollo de una aplicación móvil como estrategia de difusión digital para el proceso de adopción de perros y gatos en la ciudad de Guayaquil” (Jácome Criollo, 2015), el cual se centra en el diseño y uso de medios en una aplicación móvil que conecte la tecnología moderna con la sociedad, la cual incentiva la responsabilidad social con los animales abandonados, buscando su adopción para brindarles un hogar estable y seguro para toda su vida.