La culpa en el delito de lesiones: un análisis a partir de la mala práctica médica

La figura de la mala práctica aparece en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, a partir del año 2014 con su última reforma, el delito como tal, se centra en Homicidio Culposo por mala práctica profesional, en donde se responsabiliza a los profesionales cuando ocasionan la muerte de una persona conse...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Bonilla Jordán, Nicole Elizabeth (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15152
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La figura de la mala práctica aparece en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, a partir del año 2014 con su última reforma, el delito como tal, se centra en Homicidio Culposo por mala práctica profesional, en donde se responsabiliza a los profesionales cuando ocasionan la muerte de una persona consecuencia de la inobservancia del deber objetivo de cuidado. Sin embargo, no se ha tomado en cuenta que, cuando las personas son víctimas de omisiones en el deber objetivo de cuidado, pero no fallecen, sino que su salud e integridad si se ven deterioradas o transgredidas, pero no les produce la muerte, en dicho caso no existe la seguridad jurídica necesaria para poder determinar las consecuencias jurídicas a dichos profesionales. En la presente investigación se observará qué sucede en el caso de las personas víctimas de mala práctica pero que no han fallecido, es decir que mantienen alguna afección médica a causa de un mal tratamiento o intervención por parte de un profesional de la salud. Tomando en cuenta lo detallado en el artículo 152 del Código Orgánico Integral Penal, se fueron analizando las premisas necesarias para determinar que el delito de lesiones tiene que ser atribuido en estos casos. De manera específica se realizó el análisis bajo un enfoque cualitativo, bajo una modalidad dogmática-jurídica; así también se aplicó el método crítico para plasmar las ideas y posturas propias sobre la normativa jurídica. En relación con los resultados se realizó el respectivo desglose de información referente a la mala práctica médica y la culpa, información que ayudó a establecer las conclusiones referentes al tema investigando, determinando la existencia de vaguedad en las disposiciones del artículo mencionado.