Proceso de producción artesanal del café de habas en Ambato
Plan el Buen Vivir Según el plan nacional del buen vivir, 2017 de la constitución de la República del Ecuador, el objetivo 2 relacionado con afirmar la interculturalidad revalorizando las identidades diversas, en su política 2.3 relacionado con promover el rescate, reconocimiento, investigación y pr...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | bachelorThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2018
|
Aiheet: | |
Linkit: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8811 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Yhteenveto: | Plan el Buen Vivir Según el plan nacional del buen vivir, 2017 de la constitución de la República del Ecuador, el objetivo 2 relacionado con afirmar la interculturalidad revalorizando las identidades diversas, en su política 2.3 relacionado con promover el rescate, reconocimiento, investigación y protección del patrimonio cultural, saberes ancestrales, cosmovisiones y dinámicas culturales, es que en el presente proyecto de investigación se realiza se promueve el uso de un producto autóctono ecuatoriano, las habas para el desarrollo de un café en producción artesanal con valor nutricional al momento de su consumo. Agenda Zonal Nos indica sobre la sustentabilidad patrimonial natural y cultural que es la valoración y el mantenimiento de la integridad de los bienes naturales y culturales de nuestro país con un enfoque intergeneracional e intercultural. En lo que a patrimonio natural se refiere, la nueva constitución provee un marco legal innovador proponiendo un giro en la visión predominante de la naturaleza, la misma que pasa a ser entendida solo como proveedora de recursos, a ser vista desde un enfoque más integral y biocéntrico, como “el espacio donde se realiza vida”, en el presente proyecto se quiere hacer un uso de las tradicionales habas ya que son patrimonio natural. |
---|