Métodos de recuperación de cartera vencida en la Cooperativa Santa Anita, cantón Cotacachi, provincia de Imbabura

Hace ya algunos años en nuestro país se habla de la reactivación del sector productivo impulsada por el gobierno del presidente Rafael Correa infundada en el Plan Nacional del Buen Vivir, es así como se interrelaciona al sector financiero con los propósitos implantados por el gobierno, ya que este s...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Quilumba Colcha, María Soraya (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2015
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1786
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Hace ya algunos años en nuestro país se habla de la reactivación del sector productivo impulsada por el gobierno del presidente Rafael Correa infundada en el Plan Nacional del Buen Vivir, es así como se interrelaciona al sector financiero con los propósitos implantados por el gobierno, ya que este sector posee los recursos necesarios para canalizar y proveer de capital a los demás sectores. Desde este contexto las entidades financieras como base de financiamiento están en la obligación de ajustar sus productos financieros a las necesidades de todos quienes ejerzan actividad económica. Pero también de prevalecer como entidad mediante una sólida liquidez, misma que dependerá de una eficaz y eficiente gestión de cartera. Una cartera sana o nivel equilibrado de riesgo, estará encaminado de políticas y procedimientos tanto para el otorgamiento de créditos y gestión de cobranza. Concibiendo que la cartera crediticia, es un activo de vital importancia de cualquier organización económica, y que la gestión inadecuada de ello puede generar problemas financieros por falta de liquidez, y por el contrario una administración adecuada puede ayudar a Mantener niveles relativamente bajos de un riesgo crediticio, además que permitan tener una buena rentabilidad y permanencia del mismo.