Métodos de recuperación de cartera vencida en la Cooperativa Santa Anita, cantón Cotacachi, provincia de Imbabura

Hace ya algunos años en nuestro país se habla de la reactivación del sector productivo impulsada por el gobierno del presidente Rafael Correa infundada en el Plan Nacional del Buen Vivir, es así como se interrelaciona al sector financiero con los propósitos implantados por el gobierno, ya que este s...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Quilumba Colcha, María Soraya (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1786
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Hace ya algunos años en nuestro país se habla de la reactivación del sector productivo impulsada por el gobierno del presidente Rafael Correa infundada en el Plan Nacional del Buen Vivir, es así como se interrelaciona al sector financiero con los propósitos implantados por el gobierno, ya que este sector posee los recursos necesarios para canalizar y proveer de capital a los demás sectores. Desde este contexto las entidades financieras como base de financiamiento están en la obligación de ajustar sus productos financieros a las necesidades de todos quienes ejerzan actividad económica. Pero también de prevalecer como entidad mediante una sólida liquidez, misma que dependerá de una eficaz y eficiente gestión de cartera. Una cartera sana o nivel equilibrado de riesgo, estará encaminado de políticas y procedimientos tanto para el otorgamiento de créditos y gestión de cobranza. Concibiendo que la cartera crediticia, es un activo de vital importancia de cualquier organización económica, y que la gestión inadecuada de ello puede generar problemas financieros por falta de liquidez, y por el contrario una administración adecuada puede ayudar a Mantener niveles relativamente bajos de un riesgo crediticio, además que permitan tener una buena rentabilidad y permanencia del mismo.