Métodos empleados para la desinfección y reutilización del respirador n95 durante la pandemia del sars-cov-2

La población mundial está siendo afectada por una nueva cepa de virus catalogada como coronavirus misma que fue denomida por Comité Internacinal de Taxonomía de Virus como SARS-CoV-2. Su origen data como un brote de neumonía emergente que inició en la ciudad de Wuhan, a finales de diciembre de 2019....

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Bautista Jiménez, Karla Valeria (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2021
Matèries:
Accés en línia:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13127
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:La población mundial está siendo afectada por una nueva cepa de virus catalogada como coronavirus misma que fue denomida por Comité Internacinal de Taxonomía de Virus como SARS-CoV-2. Su origen data como un brote de neumonía emergente que inició en la ciudad de Wuhan, a finales de diciembre de 2019. La infección por neumonía se había desarrollado rápidamente se extendió desde Wuhan a la mayoría de las otras provincias y otros 24 países. La Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia de salud pública internacional por un brote global, el 30 de enero del 2020 y la clasificó como una nueva pandemia que hasta la fecha a cobrado millones de muertes día tras día (1). El agente infeccioso de esta neumonía viral fue finalmente identificado como un tipo de coronavirus (2019-nCOV), el séptimo miembro de la familia de coronavirus que infectan a 3 los humanos. El 11 de febrero del 2020, la OMS nombró la nueva neumonía viral como: "Enfermedad del Corona Virus” (COVID-19) (2). Este virus es un ARN monocatenario positivo, su envoltura contiene una familia beta de coronavirus los cuales son caracterizados porque sus proteínas sobresalen a la superficie de su estructura simulando una corona, de ahí su nombre. Principalmente se encuentra en todos los mamíferos, aves y reptiles esta cepa no ha sido identificada en humanos (3). Los estudios han revelado que el contagio se transmite por gotitas respiratorias producidas por las personas que son portadoras de la infección por ejemplo cuando estornudan o tosen estas partículas se depositan en las superficies que posteriormente pueden ser tocadas por otra persona, también se transmite a través del contacto físico con la persona infectada. A demás el SARS- CoV -2 se ha detectado en el tracto gastrointestinal, orina, saliva y vías respiratorias. Su sintomatología es parecida a la neumonía añadiéndole diarrera continua y malestar en general. También existen pacientes asintomáticos esto quiere decir que no presentan ningún síntoma (4)