La fase de ejecución e incidentes en el juicio ejecutivo
Es conveniente realizar esta investigación , por cuanto es un tema al que no se le ha dado la importancia que se merece y se ha convertido en algo habitual para quienes ejercemos la abogacía; es decir, la mala aplicación de estas maniobras jurídicas, llama das también incidentes, forman parte de la...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2016
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4118 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Es conveniente realizar esta investigación , por cuanto es un tema al que no se le ha dado la importancia que se merece y se ha convertido en algo habitual para quienes ejercemos la abogacía; es decir, la mala aplicación de estas maniobras jurídicas, llama das también incidentes, forman parte de la idiosincrasia de nuestra sociedad y de la manera de litigar en nuestro sistema jurídico, ya que sea porque la ley no establece ni tiempos ni limites que permita la buena utilización de estos mecanismos legales, y de esta manera propender a proteger los derechos de los litigantes y velar por los principios consagrados en la Constitución y en los Trataos Internacionales, o porque los jueces no aplican las sanciones debidas para quienes abusan de este Derecho.Así mismo, el hecho de que nos e hayan reformado los instrumentos jurídicos en nuestro país, nos hacen contar con normas procesales caducas, que contienen sanciones muy blandas y desactualizadas para quienes comenten este tipo de abusos, nada apegadas a nuestra realidad jurídica. En nuestro país cobro por vía judicial de una obligación contenidas en un título ejecutivo puede demorarse tranquilamente unos siete años, aun cuando fuere un crédito hipotecario; esto, porque la ley concede a los demandados un sinnúmero de posibilidades para retardar el progreso de la causa o para entorpecer la misma, gracias a los llamados incidentes procesales, los cuales 2 pueden ser invocados infinidad de ocasiones, los mismos que en la mayoría de casos no necesariamente tienen que ser ciertos o verificados, ni tampoco necesitaran de ninguna fundamentación; y lo más grave de todo, que quienes los invocan con el solo fin de retardar la causa, en la mayoría de ocasiones no serán sancionados ni si quiera levemente, peor recibirán una sanción ejemplarizada, lo que permitirá crear una conciencia de igualdad y de justicia social. Con esta investigación, trataremos de determinar las causas del problema, para que de esta manera crear una conciencia social que nos permita iniciar un cambio estructural con respecto a esta problemática y de esta manera tratar de que en un futuro no muy lejano se pueda poner en práctica los principios de celeridad procesal y economía procesal, con lo cual se propendería a establecer una verdadera justicia social dentro del sistema jurídico Ecuatoriano. |
---|