La impunidad de los delitos sexuales y el derecho superior del menor.
Los delitos sexuales son un problema mundial, que surge en la humanidad, por lo que es tan primitivo como ella mismo. Durante siglos este tipo de agresión o ataque al menor ha sido justificado de diversas formas, sin saber que estos daños se apoyan de una manera u otra a la conducta del niño/a. Este...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2021
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12742 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | Los delitos sexuales son un problema mundial, que surge en la humanidad, por lo que es tan primitivo como ella mismo. Durante siglos este tipo de agresión o ataque al menor ha sido justificado de diversas formas, sin saber que estos daños se apoyan de una manera u otra a la conducta del niño/a. Este fenómeno provoca considerables y perennes efectos sociales, físicos y psicológicos tanto a corto como a largo plazo. (ROZANSKI) El abuso sexual infantil intrafamiliar no es un problema actual, a lo extenso de la historia se ha expresado. Los malos tratos a la infancia son una insistente histórica, que se producen en todas las culturas sociedades y en cualquier estrato social. No se trata de hechos excluidos sino de un problema mundial y perturbador, resultante de una serie de factores individuales, familiares, sociales y culturales. (CASADO-2017) En la actualidad vivimos sometidos en un ambiente lleno de violencia, situación lamentable del que no se escapan los niños, En el Ecuador entre un 50% y un 68% de niños ha sufrido algún tipo de maltrato por parte de sus padres, familiares o terceras personas, muy allegados a estos. Según la Defensa de Niños y Niñas Internacional en el Ecuador, uno de cada tres niños y niñas ha sufrido algún tipo de abuso sexual, 90% de estos casos se perpetra en el núcleo íntimo de fa familia. Del 100% de estos delitos el 1% eficazmente recibe una sentencia y el 99% queda y brilla en la impunidad. El abuso infantil ha llegado a ser una problemática que cada día va en auge de una forma alarmante y descontrolada. Por esto es de vital importancia que este dilema sea difundido en todos sus ámbitos y conocimientos, con la única finalidad de poder prevenirlo, identificarlo e iniciarse cuando estamos a tiempo un abordaje terapéutico eficaz eludiendo de esta forma las consecuencias y secuelas tan intensas sobre el ser humano. |
---|