El delito de sicariato en los adolescentes infractores en la legislación ecuatoriana

En la actualidad, el Ecuador mantiene una alta tasa de violencia e inseguridad. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), este país cerró el año 2022 con 4.603 muertes violentas, representadas en 25 casos por cada 100.000 habitantes (INEC, 2022); de entre todos estos, se cree...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Umajinga Ante, Luis Franklin (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17396
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En la actualidad, el Ecuador mantiene una alta tasa de violencia e inseguridad. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), este país cerró el año 2022 con 4.603 muertes violentas, representadas en 25 casos por cada 100.000 habitantes (INEC, 2022); de entre todos estos, se cree que el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes a grupos del crimen organizado, es la causa principal para la participación directa de menores de edad en actividades delictiva y, sobre todo, en muertes violentas. Se considera que existe una participación creciente en el delito de sicariato, por parte de menores de 18 años (PRIMICIAS, 2023). El Sistema Nacional de Atención Integral para privados de la libertad (en adelante, SNAI), mantiene un registro mensual sobre la cantidad de reos que ingresan a los centros de privación de la libertad; entre estos también se cuenta a quienes son denominados como “adolescentes infractores” y forman parte de los Centros de Adolescentes Infractores (en adelante, CAI), del cual se identifica que, para finales de mayo del 2023, existen 401 adolescentes infractores en los 11 centros a nivel nacional (SNAI, 2023). Así mismo, por investigación personal, se pudo obtener los datos físicos sobre la información de adolescentes infractores en CAI a nivel nacional, de corte 02 de junio de 2023, en donde se evidencia un aumento a 414 adolescentes infractores integrados en los CAI del Ecuador (Dirección de Medidas Socioeducativas para Adolescentes Infractores, 2023). La realidad del sicariato responde al asentamiento del conjunto social que compone una sociedad, según Carrión (2008) al momento del cometimiento de este delito se observan dos situaciones: la primera es el precio que se fija a la vida de una persona, y la segunda es, lo que él denomina como “ascenso social”, donde se involucra el factor cultural del miedo entre ciudadanos.