La prueba inducida como causa de impunidad en los delitos de acoso sexual

El incremento de los delitos sexuales en el Ecuador, especialmente los de acoso en la educación superior, que por su naturaleza se cometen en la clandestinidad sin dejar rastro, han obligado que las posibles víctimas en su afán de obtener prueba, recurran a mecanismos ilícitos que constituyen inducc...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Cárdenas Ochoa, Marco Ezequiel (author)
Format: masterThesis
Język:spa
Wydane: 2017
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5525
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1839349549109346304
author Cárdenas Ochoa, Marco Ezequiel
author_facet Cárdenas Ochoa, Marco Ezequiel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Jordán Naranjo, Genaro Vinicio
dc.creator.none.fl_str_mv Cárdenas Ochoa, Marco Ezequiel
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-08T17:20:41Z
2017-03-08T17:20:41Z
2017-02
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMMDPC020-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5525
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ACOSO
dc.title.none.fl_str_mv La prueba inducida como causa de impunidad en los delitos de acoso sexual
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El incremento de los delitos sexuales en el Ecuador, especialmente los de acoso en la educación superior, que por su naturaleza se cometen en la clandestinidad sin dejar rastro, han obligado que las posibles víctimas en su afán de obtener prueba, recurran a mecanismos ilícitos que constituyen inducción, mismos que en los tribunales penales han sido declarados inconstitucionales, confirmando la inocencia de los procesados y dejando el delito en la impunidad por la indebida manera de obtener prueba. El hecho delictivo es un fenómeno complejo que atraviesa, en muchos casos, varias fases en su proceso de ideación, preparación y ejecución. Surge, no siempre por supuesto, en la mente del sujeto activo, como una idea más o menos remota que va, poco a poco, imponiéndose la voluntad de la persona a través de una serie de actos de distinta naturaleza. Los delitos de acoso sexual, por naturaleza no se cometen en presencia de testigos, lo que ha motivado a que las posibles víctimas recurran a métodos ilícitos, mismo que en sentencia se han declarado inconstitucionales, quedando en la impunidad.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_40424a0e76b8f043734c6f81ab59926b
identifier_str_mv TUAEXCOMMDPC020-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5525
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La prueba inducida como causa de impunidad en los delitos de acoso sexualCárdenas Ochoa, Marco EzequielACOSOEl incremento de los delitos sexuales en el Ecuador, especialmente los de acoso en la educación superior, que por su naturaleza se cometen en la clandestinidad sin dejar rastro, han obligado que las posibles víctimas en su afán de obtener prueba, recurran a mecanismos ilícitos que constituyen inducción, mismos que en los tribunales penales han sido declarados inconstitucionales, confirmando la inocencia de los procesados y dejando el delito en la impunidad por la indebida manera de obtener prueba. El hecho delictivo es un fenómeno complejo que atraviesa, en muchos casos, varias fases en su proceso de ideación, preparación y ejecución. Surge, no siempre por supuesto, en la mente del sujeto activo, como una idea más o menos remota que va, poco a poco, imponiéndose la voluntad de la persona a través de una serie de actos de distinta naturaleza. Los delitos de acoso sexual, por naturaleza no se cometen en presencia de testigos, lo que ha motivado a que las posibles víctimas recurran a métodos ilícitos, mismo que en sentencia se han declarado inconstitucionales, quedando en la impunidad.Una de las situaciones jurídicas que se presentan en el desarrollo de un Proceso Penal, es la llamada prueba inducida, por lo tanto es imprescindible revisar requisitos de legalidad y credibilidad de los elemento probatorios, pues estas constituyen parte fundamental y sustancial para que el juzgador emita la sentencia, auto o resolución en general, por lo que la prueba debe ser solicitada, obtenida, incorporada y practicada conforme con los principios, reglas procedimentales. En caso de no respetar estos reglas nos enfrentamos a lo que en materia penal se considera como la prueba ilícita o ilegal,la prueba es fraguada, la misma que es presentada dentro de un proceso penal, pero para la obtención de la mismas se utilizan una serie de artimañas que ocasionan obviamente prejuicio a determinado sujeto procesal, esto es lo que en doctrina se conoce como la prueba inducida, es utilizada en un presunto delito de Acoso Sexual, provocando prejuicio en los derechos y garantías de una persona y provocando de esta forma una situación de indefensión prohibida por la Constitución. En el caso que se analiza observaremos como los medios de prueba no fueron practicados siguiendo las reglas y los parámetros establecidos en nuestras normas jurídicas.- La prueba debe ser solicitada, obtenida, incorporada y practicada conforme con las regulaciones establecidas en los diferentes cuerpos legales, garantizando así el respeto al debido proceso que es uno de los principios fundamentales que la Constitución ampara a todos los ciudadanos de manera equitativa y justa, fin último de la Administración de Justicia.Jordán Naranjo, Genaro Vinicio2017-03-08T17:20:41Z2017-03-08T17:20:41Z2017-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMDPC020-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5525spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-10T21:02:49Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5525Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-10T21:02:49Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La prueba inducida como causa de impunidad en los delitos de acoso sexual
Cárdenas Ochoa, Marco Ezequiel
ACOSO
status_str publishedVersion
title La prueba inducida como causa de impunidad en los delitos de acoso sexual
title_full La prueba inducida como causa de impunidad en los delitos de acoso sexual
title_fullStr La prueba inducida como causa de impunidad en los delitos de acoso sexual
title_full_unstemmed La prueba inducida como causa de impunidad en los delitos de acoso sexual
title_short La prueba inducida como causa de impunidad en los delitos de acoso sexual
title_sort La prueba inducida como causa de impunidad en los delitos de acoso sexual
topic ACOSO
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5525