El juicio contencioso de privación de la patria potestad y los principios fundamentales de niños, niñas y adolescentes
considera que la patria potestad no solamente es el conjunto de derechos sino también de obligaciones de los padres relativos a sus hijos e hijas no emancipados, referentes al cuidado, educación, desarrollo integral, defensa de derechos y garantías de los hijos de conformidad con lo que establece la...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7144 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | considera que la patria potestad no solamente es el conjunto de derechos sino también de obligaciones de los padres relativos a sus hijos e hijas no emancipados, referentes al cuidado, educación, desarrollo integral, defensa de derechos y garantías de los hijos de conformidad con lo que establece la Constitución de la República del Ecuador, tratados internacionales suscritos y ratificados por el Ecuador y la ley. En relación al presente trabajo logre encontrar dos tesis que se relacionan con mi investigación y que me permito mencionar a continuación: Sayonara del Pilar López Utreras, con el Tema “ INCORPORESE LA PRIVACIÓN DEFINITIVA DE LA PATRIA POTESTAD, A LOS PADRES Y FAMILIARES ENCARGADOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, CUANDO SEA INDUCIDO A COMETER ACTOS DE CORRUPCIÓN, CON EL FIN DE GARANTIZAR EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR”. Dado en Loja 2013. Concluye: La Constitución de la República del Ecuador, establece derechos constitucionales, justicia social, seguridad jurídica, de pleno ejercicio de los ciudadanos. Jenny Yadira Troya Alberca, con el Tema “LA PATRIA POTESTAD Y LA TENENCIA DE LOS HIJOS DE FAMILIA POR CAUSA DE LA SEPARACIÓN O DIVORCIO DE LOS CONYUGES Y LA NECESIDAD DE REFORMAR EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA”. Dado en Loja, año 2014; y, concluye: Primera. La Constitución de la República del Ecuador garantiza a todos los integrantes de la familia sin distinción, los derechos de igualdad y no discriminación. |
---|