El apremio personal de obligados por incumplimiento de pago de pensiones alimenticias y el derecho constitucional a la libertad

Para la realización de este trabajo investigativo, previamente se realizó una búsqueda minuciosa en el Centro de Investigaciones de la Universidad Regional Autónoma de los Andes sobre el tema planteado, verificando que no existe investigación alguna relacionada con esta temático; por lo cual este tr...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Infante Zavala, Oswaldo Antonio (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7423
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Para la realización de este trabajo investigativo, previamente se realizó una búsqueda minuciosa en el Centro de Investigaciones de la Universidad Regional Autónoma de los Andes sobre el tema planteado, verificando que no existe investigación alguna relacionada con esta temático; por lo cual este trabajo investigativo será de enorme importancia para la ciencia jurídica especialmente en el ámbito constitucional. La doctrina sostiene que la obligación alimenticia es un deber derivado del derecho a la vida que tiene el acreedor alimentario y gravita sobre el grupo familiar. En consecuencia, el derecho de alimentos es un aporte indispensable al llamado desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, que forma parte de los deberes que tienen los progenitores para con sus hijos y luego si no están en condiciones físicas y mentales de procurarse los medios para subsistir solos, como se trata de una garantía de subsistencia, la ley asegura que exista un obligado a la satisfacción de la prestación alimentaria. (Campaña Farith, 2006) En la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 en el parágrafo 4o. del artículo 27, se establece que los Estados tomaran las medidas apropiadas para asegurar el pago de la pensión alimenticia por parte de los padres que tengan la responsabilidad financiera del niño (Convención Sobre los Derechos del Niño, 1989) ratificada por el Ecuador en 1990 y en su artículo 27 numeral 4 obliga a los Estados Partes, tomar todas las medidas para asegurar el pago de la pensión alimenticia del niño. En el suplemento del Registro oficial No. 403 del 14 de Agosto del 2008, consta la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional dentro de la causa No. 0147-2007- HC (Suplemento del Registro Oficial No. 403 , 2008), donde realizan una ponderación de derechos entre el derecho a la libertad personal por una lado y los derechos de los niños, niñas y adolescentes por otro, en un recurso de habeas corpus planteado por el ciudadano Wilson Bolívar Brito Pacurucu, en el cual concediendo el Habeas Corpus se ordena que el Juez que conoce la causa conceda su libertad previa la suscripción de un acta de compromiso.