La intermediación laboral y las agencias de colocación de personal en el Ecuador

La intermediación laboral y las agencias de colocación de empleo han si un tema de gran debate social en nuestro país a partir de los últimos años de la década de los noventas y posteriormente durante gran parte de la primera década del siglo hasta su posterior prohibición y eliminación de la legisl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cando Shevchukova, Emilián Antonio (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4724
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840615638521872384
author Cando Shevchukova, Emilián Antonio
author_facet Cando Shevchukova, Emilián Antonio
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez Merino, Edison Napoleón
dc.creator.none.fl_str_mv Cando Shevchukova, Emilián Antonio
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23T17:18:38Z
2016-09-23T17:18:38Z
2016-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMDL001-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4724
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Intermediación Laboral
dc.title.none.fl_str_mv La intermediación laboral y las agencias de colocación de personal en el Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La intermediación laboral y las agencias de colocación de empleo han si un tema de gran debate social en nuestro país a partir de los últimos años de la década de los noventas y posteriormente durante gran parte de la primera década del siglo hasta su posterior prohibición y eliminación de la legislación ecuatoriana a partir del Mandato Constituyente No. 8 emitido por parte de la Asamblea Nacional Constituyente de 2008. La importancia del tema radica en la incidencia en la economía de los hogares ecuatorianos, suscitándose voces de protesta en contra de esta forma de contratación laboral y por otra parte, aunque en menor intensidad, de voces de apoyo a la intermediación laboral. El problema radica principalmente en el hecho de que tanto la aparición, regulación y la posterior prohibición de las intermediadoras laborales en el Ecuador, no han tenido como trasfondo a un debate técnico y jurídico que pudiere darnos luces sobre si ésta forma de contratación vulnera los derechos de los trabajadores o por el contrario coadyuva a mejorar la situación laboral de los trabajadores ecuatorianos. Por ese motivo es necesario volver a revisar cada uno de los planteamientos y verificar técnicamente la conveniencia o no de permitir o prohibir la intermediación laboral y a las agencias de colocación de empleo.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_412a0110c3aa06635c8f9917ff27d2d0
identifier_str_mv PIUAMDL001-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4724
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La intermediación laboral y las agencias de colocación de personal en el EcuadorCando Shevchukova, Emilián AntonioIntermediación LaboralLa intermediación laboral y las agencias de colocación de empleo han si un tema de gran debate social en nuestro país a partir de los últimos años de la década de los noventas y posteriormente durante gran parte de la primera década del siglo hasta su posterior prohibición y eliminación de la legislación ecuatoriana a partir del Mandato Constituyente No. 8 emitido por parte de la Asamblea Nacional Constituyente de 2008. La importancia del tema radica en la incidencia en la economía de los hogares ecuatorianos, suscitándose voces de protesta en contra de esta forma de contratación laboral y por otra parte, aunque en menor intensidad, de voces de apoyo a la intermediación laboral. El problema radica principalmente en el hecho de que tanto la aparición, regulación y la posterior prohibición de las intermediadoras laborales en el Ecuador, no han tenido como trasfondo a un debate técnico y jurídico que pudiere darnos luces sobre si ésta forma de contratación vulnera los derechos de los trabajadores o por el contrario coadyuva a mejorar la situación laboral de los trabajadores ecuatorianos. Por ese motivo es necesario volver a revisar cada uno de los planteamientos y verificar técnicamente la conveniencia o no de permitir o prohibir la intermediación laboral y a las agencias de colocación de empleo.El tema de investigación se refiere a la prohibición de la intermediación laboral en el Ecuador establecida a partir del Mandato Constituyente No. 8 emanado de la Asamblea Constituyente de Montecristi, misma que elaboró la Constitución Vigente, la cual dispone que las relaciones laborales deban ser bilaterales y directas únicamente. Sin embargo, no se ha justificado la incidencia entre la intermediación laboral y la violación de derechos, situación que hace que la prohibición carezca de sustento sobre todo si consideramos que otros países de la región permiten este tipo de contratos sin que exista menoscabo en derechos de las partes de una relación de trabajo. Por lo tanto el tema a tratarse es necesario pues existen aún el resultado de la misma ayudaría a resolver problemas en torno al empleo; en cuanto a la importancia, podemos referir que la flexibilidad y la libertad de contratación laboral efectivamente tienen incidencia en torno a la cantidad y calidad de los empleos de un país; y la actualidad del tema queda justificada por el hecho de que la intermediación funciona eficientemente en la actualidad por lo que no es tema que haya sido superada Se utilizaron los siguientes métodos: inductivo – deductivo, analítico – sintético, histórico – lógico. La línea de investigación se enmarca en Protección de Derechos y Garantías Constitucionales, mediante el cual se determinará la efectivamente existe razón para sustentar la prohibición referida. La presente investigación arroja cómo resultado la no necesidad de prohibir la intermediación laboral en el Ecuador.Suárez Merino, Edison Napoleón2016-09-23T17:18:38Z2016-09-23T17:18:38Z2016-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMDL001-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4724spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-09-23T17:18:38Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4724Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-09-23T17:18:38Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La intermediación laboral y las agencias de colocación de personal en el Ecuador
Cando Shevchukova, Emilián Antonio
Intermediación Laboral
status_str publishedVersion
title La intermediación laboral y las agencias de colocación de personal en el Ecuador
title_full La intermediación laboral y las agencias de colocación de personal en el Ecuador
title_fullStr La intermediación laboral y las agencias de colocación de personal en el Ecuador
title_full_unstemmed La intermediación laboral y las agencias de colocación de personal en el Ecuador
title_short La intermediación laboral y las agencias de colocación de personal en el Ecuador
title_sort La intermediación laboral y las agencias de colocación de personal en el Ecuador
topic Intermediación Laboral
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4724