Prevalencia del síndrome visual informático en trabajadores de una Institución de Educación Especial, en el contexto de teletrabajo y pandemia covid-19, durante el periodo académico septiembre 2020 - julio 2021.

En las últimas décadas el uso de dispositivos tecnológicos en el ámbito laboral se ha incrementado de manera acelerada, destacando el uso de pantallas de visualización de datos (PVD), ya que favorece al incremento de la productividad y la calidad del servicio. Sin embargo, el uso de PVD también pred...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Lozada Villacís, Natasha Guadalupe (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18092
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En las últimas décadas el uso de dispositivos tecnológicos en el ámbito laboral se ha incrementado de manera acelerada, destacando el uso de pantallas de visualización de datos (PVD), ya que favorece al incremento de la productividad y la calidad del servicio. Sin embargo, el uso de PVD también predispone a desarrollar patologías visuales, como es el Síndrome Visual Informático (SVI), en el cual nos centraremos en este estudio. La Asociación Americana de Optometría, define al SVI como el conjunto de síntomas oculares visuales relacionados con el uso de dispositivos electrónicos durante un tiempo prolongado. 4 Los síntomas del SVI pueden clasificarse en cuatro categorías. La primera categoría es el SVI astenópico, que incluye síntomas de vista cansada, ojos cansados, adoloridos y secos. La segunda categoría es el SVI relacionado con la superficie ocular e incluye sequedad, ardor, sensación de arenilla y pesadez en los ojos relacionados con diferencias en la edad, el sexo, los factores ambientales, la velocidad de parpadeo, el uso de lentes de contacto y la duración de la exposición a los monitores. La tercera categoría es el SVI visual e incluye síntomas como visión borrosa, visión doble, lentitud en el cambio de enfoque y presbicia. Finalmente, la cuarta categoría está asociada a los síntomas extraoculares, principalmente dolor de hombro, cuello y espalda. 2 Adicional algunos de los factores que predisponen a la aparición del SVI, se encuentra relacionado con la iluminación, calidad de imagen, los reflejos y luminancias en la pantalla y el ángulo visual.3 La emergencia sanitaria por COVID-19, impuso un abrupto cambio en el ritmo de vida de toda la población en su rutina personal, laboral y académica. En Ecuador, se declara el estado de emergencia sanitaria, lo cual mediante el decreto ejecutivo decreto ejecutivo No. MDT-2020-076, se indica la realización de las actividades laborales desde el hogar, así como también restricciones sociales, a fin de mitigar la propagación de virus y proteger la integridad física de la población.26