Planificación estratégica y desarrollo empresarial para el restaurante término medio

Las organizaciones buscan alcanzar sus objetivos con un impacto mínimo es su gestión para lograr conseguir un desarrollo eficaz en todas sus áreas obteniendo rentabilidad en producción y ventas, y esto se lo obtiene con personal calificado y motivado logrando de esta manera un óptimo desarrollo empr...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Franco Pérez, Aníbal Fernando (author)
Format: masterThesis
Język:spa
Wydane: 2014
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3194
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:Las organizaciones buscan alcanzar sus objetivos con un impacto mínimo es su gestión para lograr conseguir un desarrollo eficaz en todas sus áreas obteniendo rentabilidad en producción y ventas, y esto se lo obtiene con personal calificado y motivado logrando de esta manera un óptimo desarrollo empresarial. Sin embargo los objetivos organizacionales y los personales frecuentemente entran en conflicto y es por esto que nosotros nos vemos en la necesidad de identificar a tiempo mediante un análisis de factores internos y externos que permitan aplicar estrategias para llegar a la solución de problemas detectado en la empresa. Para disminuir los efectos negativos de esta interacción, se requiere del estudio y aplicación de la metodología que nos ofrece Serna con su libro “Planificación y Gestión Estratégica”, ya que sin este esfuerzo cooperativo no podrán ser alcanzados los objetivos, con sólo el esfuerzo individual. Mediante la puesta en práctica de diversos factores como es la aplicación de una Planificación Estratégica para lograr un mejor desarrollo empresarial; misma que abarcan la difusión, distribución de funciones y procesos, estabilidad del colaborador, motivación, incentivos, estrategias, comunicación con los demás miembros de la organización y la calidad del direccionamiento que se lleve, se logrará estructurar, controlar, y planificar la ejecución de estrategias como mejorar las habilidades del personal a través de los procesos de adaptación y conocimiento estructural interno, en función de los principios y comportamientos adecuados, y así mismo, enfrentarse a los cambios y transformaciones que deben asumir en diferentes aspectos, para confirmar el sentido profesional, social y moral en el cumplimiento de sus funciones como parte de la empresa mediante la planificación estratégica para mejorar el desarrollo empresarial.