Prevalencia del síndrome de túnel carpiano en docentes de la unidad de atención odontológica Uniandes
La importancia de la presente investigación es saber cuál es la prevalencia del Síndrome de Túnel Carpiano en los Docentes de la Unidad de Atención Odontológica (U.A.O.) Uniandes, ya que esta patología está afectando a la mayoría de profesionales en el área de Odontología siendo un motivo para inves...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2021
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14225 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | La importancia de la presente investigación es saber cuál es la prevalencia del Síndrome de Túnel Carpiano en los Docentes de la Unidad de Atención Odontológica (U.A.O.) Uniandes, ya que esta patología está afectando a la mayoría de profesionales en el área de Odontología siendo un motivo para investigar. El síndrome de túnel carpiano se presenta con problemas de dolor, sensibilidad, motricidad y se puede presentar en una mano o en las dos manos. Además, se caracteriza por dolor en las noches, parálisis, dificultad y debilidad al mover las manos y puede estar presente en la mano que más domina, este síndrome en estos últimos años ha aumentado significativamente en el campo de la odontología (1). En la actualidad los odontólogos adquieren varias especialidades como Ortodoncia, Cirugía, Rehabilitación oral, Odontopediatría, Periodoncia, Endodoncia, las cuales demandan de mucha destreza y habilidad, por el mismo motivo los especialistas de las diferentes ramas usan constantemente varias herramientas para logar una labor perfecta, ejemplo el uso constante de limas para la práctica de endodoncia o el mal uso de un fórceps para cirugía ayudan a la formación del Síndrome de Túnel Carpiano (S.T.C.), con los años de labor de un profesional de la odontología y el estar en contacto con pacientes durante varias horas en la misma posición de manos, ha hecho que la patología incremente (2). En una investigación realizada en el año de 2017 en Arabia Saudita a 223 odontólogos (134 hombres y 89 mujeres), se evidenció que los síntomas registrados con el STC fue del 30,5%, de los cuales un riesgo sumamente mayor fue en el sexo masculino, en odontólogos obesos y la dominancia de la mano izquierda se asoció con los síntomas STC, sin embargo no hubo relación de síntomas con la edad, en personas de estado civil que realizaban ejercicio y depende de la especialidad (3). |
---|