Manejo del dolor en el servicio de emergencia del hospital general Ambato del Iess

El dolor es una carga global y un problema de salud creciente. En 1979, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) definió el dolor como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con un daño tisular potencial. Esta fue una definición importante, ya que describió e...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Beltrán Culqui, David Alejandro (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2023
נושאים:
גישה מקוונת:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16335
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El dolor es una carga global y un problema de salud creciente. En 1979, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) definió el dolor como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con un daño tisular potencial. Esta fue una definición importante, ya que describió el dolor no solo como daño tisular sino también como algo que se experimentó en términos de este daño (Lopes-Júnior, 2020). El dolor es la razón principal para que los pacientes busquen atención de emergencia. Los tipos más comunes de dolor en pacientes que acuden a emergencia son dolor torácico, dolor abdominal y dolor causado por una lesión nerviosa. Se ha demostrado previamente que una proporción muy grande de pacientes que acuden al servicio de urgencias debido al dolor son transportados al hospital por el personal paramédico (Magnusson et al., 2021). Definitivamente el dolor sería la causa más común de consulta médica y el motivo más frecuente de solicitud de medicamentos sin prescripción médica. Diversas encuestas realizadas muestran que alrededor del 30% de la población refiere haber padecido dolor en las últimas 48 horas, más del 40% en la última semana y casi un 80% en los últimos seis meses. Tanto su prevalencia como su intensidad son mayores en las mujeres y también aumentan con la edad (Arco, 2015).