Factores deshumanizantes en uci: análisis en calidad de cuidado enfermería
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), desde sus inicios, “se concibe como un espacio físico atendido por un equipo multidisciplinario de especialistas en cuidados críticos y con formación enfocada en el modelo biomédico centralizado en el diagnóstico y tratamiento”1. El paciente semiconsciente rod...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2023
|
Fag: | |
Online adgang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17023 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), desde sus inicios, “se concibe como un espacio físico atendido por un equipo multidisciplinario de especialistas en cuidados críticos y con formación enfocada en el modelo biomédico centralizado en el diagnóstico y tratamiento”1. El paciente semiconsciente rodeado de tubos, cables conectados a una gran cantidad de carros; los líquidos intravenosos con bombas de infusión controladas por computadora que giran alrededor de la cama y los silbidos de los monitores con dispositivos inteligentes miden todos los parámetros fisiológicos pertinentes, decidiendo cómo ajustar las velocidades de infusión, cuándo modificar los ajustes del respirador y si sonar las alarmas para la intervención de enfermeras o médicos2. Se agrega a las condiciones antes expuestas, que al paciente en UCI se despoja de sus pertenencias, se limita la interacción con la familia, por existir muchos procedimientos, tanto invasivos como no invasivos, susceptibles de causar un foco infeccioso; se tiene un cúmulo de factores que provocan en el paciente sentimientos de desamparo, miedo, inseguridad. desorientación y falta de control ante la situación. Además, el no llevar puesta ropa para facilitar la monitorización o realización de técnicas, se interpreta como una violación de la intimidad3. En estos casos, el paciente y la familia entregan el control de sus vidas, de su identidad, su privacidad, entorno y autonomía a un equipo que está trabajando por su supervivencia. |
---|