Planificación estratégica y optimización de la gestión gerencial en la empresa Macalza

El proceso administrativo se lo identifica en términos de cuatro funciones específicas de los gerentes: la planificación, la organización, la dirección y el control. Aunque este marco ha sido sujeto a cierto escrutinio, en términos generales sigue siendo el aceptado. Por tanto, cabe decir que la adm...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Ortíz Roman, Hermel David (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2014
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3197
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1840615518326751232
author Ortíz Roman, Hermel David
author_facet Ortíz Roman, Hermel David
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Ochoa Galarza, Gladys Eulalia
dc.creator.none.fl_str_mv Ortíz Roman, Hermel David
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
2016-03-16T20:01:43Z
2016-03-16T20:01:43Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAMGC004-2014
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3197
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación Estratégica
Gestión Gerencial
dc.title.none.fl_str_mv Planificación estratégica y optimización de la gestión gerencial en la empresa Macalza
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El proceso administrativo se lo identifica en términos de cuatro funciones específicas de los gerentes: la planificación, la organización, la dirección y el control. Aunque este marco ha sido sujeto a cierto escrutinio, en términos generales sigue siendo el aceptado. Por tanto, cabe decir que la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización y el empleo de todos los demás recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar las metas establecidas para la organización. Un proceso es una forma sistemática de hacer las cosas. Se habla de la administración como un proceso para subrayar el hecho de que todos los gerentes, sean cuales fueren sus aptitudes o habilidades personales, desempeñan ciertas actividades interrelacionadas con el propósito de alcanzar las metas que desean. a. Planificación: Planificar consiste en elegir las metas de la organización, una vez definidas estas se establecen programas para alcanzar las metas de manera sistemática. ´La planeación implica seleccionar misiones y objetivos, así como las acciones necesarias para cumplirlos, y requiere por lo tanto de la toma de decisiones; esto es, de la elección de cursos futuros de acción a partir de diversas alternativas¨(KOONTZ, Harold, WEIHRICH Heinz,1999:35) b.Organización: Organizar es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos para los miembros de una organización, de tal manera que estos puedan alcanzar las metas de la organización. Diferentes metas requieren diferentes estructuras, por ejemplo, la organización que pretende desarrollar programas de software para computadoras necesitará una estructura diferente a la que requiere un fabricante de pantalones. Las relaciones y el tiempo son fundamentales para las actividades de la organización. La organización produce la estructura de las relaciones de una organización, y estas relaciones estructuradas servirán para realizar los planes futuros.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_41f67bf56ed67bd744f0ddbff67a9b98
identifier_str_mv TUAMGC004-2014
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3197
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Planificación estratégica y optimización de la gestión gerencial en la empresa MacalzaOrtíz Roman, Hermel DavidPlanificación EstratégicaGestión GerencialEl proceso administrativo se lo identifica en términos de cuatro funciones específicas de los gerentes: la planificación, la organización, la dirección y el control. Aunque este marco ha sido sujeto a cierto escrutinio, en términos generales sigue siendo el aceptado. Por tanto, cabe decir que la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización y el empleo de todos los demás recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar las metas establecidas para la organización. Un proceso es una forma sistemática de hacer las cosas. Se habla de la administración como un proceso para subrayar el hecho de que todos los gerentes, sean cuales fueren sus aptitudes o habilidades personales, desempeñan ciertas actividades interrelacionadas con el propósito de alcanzar las metas que desean. a. Planificación: Planificar consiste en elegir las metas de la organización, una vez definidas estas se establecen programas para alcanzar las metas de manera sistemática. ´La planeación implica seleccionar misiones y objetivos, así como las acciones necesarias para cumplirlos, y requiere por lo tanto de la toma de decisiones; esto es, de la elección de cursos futuros de acción a partir de diversas alternativas¨(KOONTZ, Harold, WEIHRICH Heinz,1999:35) b.Organización: Organizar es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos para los miembros de una organización, de tal manera que estos puedan alcanzar las metas de la organización. Diferentes metas requieren diferentes estructuras, por ejemplo, la organización que pretende desarrollar programas de software para computadoras necesitará una estructura diferente a la que requiere un fabricante de pantalones. Las relaciones y el tiempo son fundamentales para las actividades de la organización. La organización produce la estructura de las relaciones de una organización, y estas relaciones estructuradas servirán para realizar los planes futuros.El presente estudio de investigación tiene como objetivo elaborar un plan de Planificación Estratégica para lograr la optimización de la Gestión Gerencial en la empresa MACALZA que permitirá mejorar el área comercial, el área administrativa y las relaciones tanto con clientes internos como externos, ya que será una empresa bien organizada, con objetivos claros que llevarán hacia la consecución de la Visión de la empresa, especialmente por que las personas que laboran en esta entidad se comprometerán con esta, desde el momento mismo que conozcan la Misión de la empresa es decir quiénes somos, quienes son nuestros clientes, que valores tiene nuestro personal entre otros, en definitiva permitirá una verdadera administración técnica. Se aplica el paradigma cuáli-cuantitativo, teniendo predominio el enfoque cualitativo. Es cualitativo porque la investigación realiza un análisis de la realidad en la empresa donde se desarrolla la problemática estudiada, interpreta los datos que se recoge en la entrevista y encuesta ,es cualitativo porque se las analiza e interpreta los objetivos aplicando fórmulas matemáticas, procedimientos estadísticos con las alternativas de cada pregunta. El problema de investigación se origina principalmente por que la empresa no tiene una Planificación Estratégica por lo que genera deficientes procesos, débil estructura, desaprovechamiento de los recursos disponibles en la empresa que hacen mínimo el desarrollo y crecimiento eficiente de la misma es imprescindible la realización de una Planificación Estratégica que servirá a la empresa como una herramienta de apoyo en la gestión gerencial y la ejecución eficiente y efectiva de las diferentes actividades.Ochoa Galarza, Gladys Eulalia2016-03-16T20:01:43Z2016-03-16T20:01:43Z2014-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMGC004-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3197spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-16T20:01:43Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3197Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-16T20:01:43Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Planificación estratégica y optimización de la gestión gerencial en la empresa Macalza
Ortíz Roman, Hermel David
Planificación Estratégica
Gestión Gerencial
status_str publishedVersion
title Planificación estratégica y optimización de la gestión gerencial en la empresa Macalza
title_full Planificación estratégica y optimización de la gestión gerencial en la empresa Macalza
title_fullStr Planificación estratégica y optimización de la gestión gerencial en la empresa Macalza
title_full_unstemmed Planificación estratégica y optimización de la gestión gerencial en la empresa Macalza
title_short Planificación estratégica y optimización de la gestión gerencial en la empresa Macalza
title_sort Planificación estratégica y optimización de la gestión gerencial en la empresa Macalza
topic Planificación Estratégica
Gestión Gerencial
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3197