Manual de redacción y estilo periodístico para Diario Regional Los Andes
La comunicación periodística es una rama de la comunicación que vinculada al periodismo explica de qué manera los mass media presentan sus contenidos y el impacto que tienen en la opinión pública, cómo intentan sus mensajes persuadir a la masa y el proceso previo, con la Redacción y el Estilo como s...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2014
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3354 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | La comunicación periodística es una rama de la comunicación que vinculada al periodismo explica de qué manera los mass media presentan sus contenidos y el impacto que tienen en la opinión pública, cómo intentan sus mensajes persuadir a la masa y el proceso previo, con la Redacción y el Estilo como sus herramientas. Albert Chillón (2001) conceptualiza que parece sensato afirmar que la etiología1 de los males que aquejan a la redacción como a lo periodístico hay que buscarlos en un abanico de creencias seudocientíficas sobre la naturaleza del periodismo. La comunicación no ha alcanzado la categoría de ciencia porque no ha sido capaz de explicar los fenómenos sociales por sí misma; es más bien un eje multi, trans e interdisciplinario porque a través de la Sicología, Sociología, Derecho, entre otras, desarrolla su actividad. Según los Paradigmas alternativos y redefiniciones conceptuales en comunicación periodística, Héctor Borrat (2002) asevera que ésta no configura, hoy, una disciplina científica unívoca y autónoma. Se nutre de abordajes múltiples, complementarios o contradictorios, procedentes de ciencias sociales que, precisamente por serlo, investigan la comunicación y la teorizan. “La variedad de abordajes genera redefiniciones conceptuales que impulsan hacia nuevas preguntas” (Borrat: 55). Recorrer itinerarios transdisciplinarios puede ser una manera de avanzar también en la exploración —interminable— de otras vías y en los procesos —siempre abiertos— de redefinición conceptual, insiste el autor. |
---|