Irrespeto a la legitima defensa en aplicación del procedimiento directo en materia de tránsito, Santo Domingo 2020-2021
El presente análisis jurídico, hace referencia al irrespeto a la legitima defensa y al debido proceso, que sufre un procesado - el eslabón más débil de la sociedad - cuando está sujeto al procedimiento directo; contraviniendo todos los esquemas nacionales e internacionales que hacen referencia a las...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2023
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16552 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1839349559278436352 |
---|---|
author | Macías Solórzano, Silvia Raquel |
author_facet | Macías Solórzano, Silvia Raquel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Gallegos Gallegos, Simón Bolívar |
dc.creator.none.fl_str_mv | Macías Solórzano, Silvia Raquel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-07-28T14:46:28Z 2023-07-28T14:46:28Z 2023-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | USD-DER-EAC-036-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16552 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | LEGÍTIMA DEFENSA SEGURIDAD JURÍDICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Irrespeto a la legitima defensa en aplicación del procedimiento directo en materia de tránsito, Santo Domingo 2020-2021 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente análisis jurídico, hace referencia al irrespeto a la legitima defensa y al debido proceso, que sufre un procesado - el eslabón más débil de la sociedad - cuando está sujeto al procedimiento directo; contraviniendo todos los esquemas nacionales e internacionales que hacen referencia a las garantías básicas del debido proceso, reconocidas en nuestra (Constitución de la República del Ecuador, 2008), las que se expresan en el Art 76; entre ellas, la determinada en el numeral 7 “ El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías…b) Contar con el tiempo y con los medios adecuados para la preparación de su defensa..” (p. 34), criterio que tiene concordancia con lo que dice la (Convención Americana sobre Derechos Humanos, 1969), establece en su Art..8 en el numeral 1, toda persona tiene derecho a “…ser oída, con las de bidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella…” (p. 15), dejando claro que este derecho es un derecho inherente de cada ser humano. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_42cfeac07c02dad86dc0b0616efd051b |
identifier_str_mv | USD-DER-EAC-036-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16552 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Irrespeto a la legitima defensa en aplicación del procedimiento directo en materia de tránsito, Santo Domingo 2020-2021Macías Solórzano, Silvia RaquelLEGÍTIMA DEFENSASEGURIDAD JURÍDICAEl presente análisis jurídico, hace referencia al irrespeto a la legitima defensa y al debido proceso, que sufre un procesado - el eslabón más débil de la sociedad - cuando está sujeto al procedimiento directo; contraviniendo todos los esquemas nacionales e internacionales que hacen referencia a las garantías básicas del debido proceso, reconocidas en nuestra (Constitución de la República del Ecuador, 2008), las que se expresan en el Art 76; entre ellas, la determinada en el numeral 7 “ El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías…b) Contar con el tiempo y con los medios adecuados para la preparación de su defensa..” (p. 34), criterio que tiene concordancia con lo que dice la (Convención Americana sobre Derechos Humanos, 1969), establece en su Art..8 en el numeral 1, toda persona tiene derecho a “…ser oída, con las de bidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella…” (p. 15), dejando claro que este derecho es un derecho inherente de cada ser humano.Investigación que evidencia la vulneración de derechos, que sufre el procesado cuando se lo somete al procedimiento directo, el mismo que contrapone derechos y garantías constitucionales; así, fiscalía con el ánimo de buscar elementos de cargo y descargo dentro de las veinte y cuatro horas en flagrancia, y lograr la individualización del tipo penal, llega a la conclusión de aplicar el procedimiento directo contemplado en el Art. 640 del Coip., el mismo, que por su naturaleza concreta todas las etapas proces ales en una sola audiencia, a fin de poder imputar dentro de los 20 días tiempo que establece esta figura jurídica, contraviniendo las reglas del debido proceso, la seguridad jurídica y los derechos constitucionales que nuestra norman normarun establece. El presente estudio jurídico tuvo, como finalidad evidenciar la vulneración de las garantías básicas del debido proceso, entre ellas, a contar con el tiempo razonable para la práctica de su defensa dentro del procedimiento directo en las causas penales en materia de tránsito en Santo Domingo; así, entre los materiales y métodos de investigación se empleó un proceso investigativo a través de un diseño mixto, es decir, se aplicó los método cualitativo y cuantitativo, metodología que partió como investigación descriptiva, explicativa y de campo, con un enfoque cualitativo, con el método histórico, realizando una indagación bibliográfica , doctrinal y jurisprudencial; siendo estos los métodos y materiales los que nos permitieron integrar, métodos técnicos e instrumentos para aplicarlos en el proceso de investigación, que nos dejó alcanzar los objetivos propuestos; entre ellos evidenciar la falta de aplicación de los principios de contradicción, inmediación, publicidad y celeridad procesal, por no contar con el tiempo adecuado que garantice el derecho a la legitima defensa y a validar al debido proceso; llegando a la discusión y resultados, fruto de la búsqueda dentro de los procesos que reposan en el Consejo de la judicatura de Santo Domingo, donde se evidencia que existe vulneración al debido proceso, tutela efectiva y seguridad jurídica, por no contar con el tiempo suficiente para ejercer su derecho a la legitima defensa.Gallegos Gallegos, Simón Bolívar2023-07-28T14:46:28Z2023-07-28T14:46:28Z2023-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-036-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16552spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-07-28T14:46:31Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16552Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-07-28T14:46:31Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Irrespeto a la legitima defensa en aplicación del procedimiento directo en materia de tránsito, Santo Domingo 2020-2021 Macías Solórzano, Silvia Raquel LEGÍTIMA DEFENSA SEGURIDAD JURÍDICA |
status_str | publishedVersion |
title | Irrespeto a la legitima defensa en aplicación del procedimiento directo en materia de tránsito, Santo Domingo 2020-2021 |
title_full | Irrespeto a la legitima defensa en aplicación del procedimiento directo en materia de tránsito, Santo Domingo 2020-2021 |
title_fullStr | Irrespeto a la legitima defensa en aplicación del procedimiento directo en materia de tránsito, Santo Domingo 2020-2021 |
title_full_unstemmed | Irrespeto a la legitima defensa en aplicación del procedimiento directo en materia de tránsito, Santo Domingo 2020-2021 |
title_short | Irrespeto a la legitima defensa en aplicación del procedimiento directo en materia de tránsito, Santo Domingo 2020-2021 |
title_sort | Irrespeto a la legitima defensa en aplicación del procedimiento directo en materia de tránsito, Santo Domingo 2020-2021 |
topic | LEGÍTIMA DEFENSA SEGURIDAD JURÍDICA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16552 |