El cambio de identidad en sede notarial y el principio de celeridad
Al tratar el tema sobre ―Cambio de Identidad en Sede Notarial y Principio de Celeridad‖, quiero referirme a lo que es la identidad jurídica porque el tema a desarrollarse está relacionado con lo que es el derecho, la jurisprudencia y las leyes; por lo mismo, manejando un criterio personal, se puede...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2017
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5590 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1839349541436915712 |
---|---|
author | Mendoza Mendoza, Tarcila Margarita |
author_facet | Mendoza Mendoza, Tarcila Margarita |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Silva Acosta, Consuelo Amparo Esmeralda Jordán Naranjo, Genaro Vinicio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Mendoza Mendoza, Tarcila Margarita |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-03-20T13:58:10Z 2017-03-20T13:58:10Z 2017-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAMDN001-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5590 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Cambio de Identidad Principio de Celeridad |
dc.title.none.fl_str_mv | El cambio de identidad en sede notarial y el principio de celeridad |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Al tratar el tema sobre ―Cambio de Identidad en Sede Notarial y Principio de Celeridad‖, quiero referirme a lo que es la identidad jurídica porque el tema a desarrollarse está relacionado con lo que es el derecho, la jurisprudencia y las leyes; por lo mismo, manejando un criterio personal, se puede manifestar que la identidad es la condición que imponen las leyes para todo habitante de un Estado; significa que ante la ley nadie tiene preferencias de ningún tipo ya sean estas por su ubicación de clase social, raza, sexo, religión, educación, etc. La igualdad jurídica es el mínimo de igualdad que una sociedad debe tener ya que no puede operar la democracia sin este concepto; también la igualdad está íntimamenterelacionada con la libertad, ya que estaúltima solo puede desarrollarse en un ambiente igualitario. A la identidad también la podemos determinar como sinónimo de igualdad social, pues son las condiciones de trato social que impone una determinada sociedad en un espacio territorial también determinado, son muy cambiantes y se relacionan con la cultura de los pueblos. La igualdad social impone diferencias que en lo jurídico no existen, tal y como son las reglas del trato social, de urbanidad, etc. Estas reglas, que son cambiantes dependiendo del lugar donde vayas, corren el riesgo de ser altamente discriminatorias y en caso de que eso suceda, el derecho debe oponer una acción de castigo para que ya no se repita el o los hechos. El problema entre ambas está en el hecho de que el derecho es el deber ser y lo social es el ser, surgiendo la necesidad imperiosa de adecuarlos a una misma realidad. Identidad es, entonces, sinónimo de igualdad. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_42d37f8578a8cf559ed8eb9e23f4f8ff |
identifier_str_mv | TUAMDN001-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5590 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El cambio de identidad en sede notarial y el principio de celeridadMendoza Mendoza, Tarcila MargaritaCambio de IdentidadPrincipio de CeleridadAl tratar el tema sobre ―Cambio de Identidad en Sede Notarial y Principio de Celeridad‖, quiero referirme a lo que es la identidad jurídica porque el tema a desarrollarse está relacionado con lo que es el derecho, la jurisprudencia y las leyes; por lo mismo, manejando un criterio personal, se puede manifestar que la identidad es la condición que imponen las leyes para todo habitante de un Estado; significa que ante la ley nadie tiene preferencias de ningún tipo ya sean estas por su ubicación de clase social, raza, sexo, religión, educación, etc. La igualdad jurídica es el mínimo de igualdad que una sociedad debe tener ya que no puede operar la democracia sin este concepto; también la igualdad está íntimamenterelacionada con la libertad, ya que estaúltima solo puede desarrollarse en un ambiente igualitario. A la identidad también la podemos determinar como sinónimo de igualdad social, pues son las condiciones de trato social que impone una determinada sociedad en un espacio territorial también determinado, son muy cambiantes y se relacionan con la cultura de los pueblos. La igualdad social impone diferencias que en lo jurídico no existen, tal y como son las reglas del trato social, de urbanidad, etc. Estas reglas, que son cambiantes dependiendo del lugar donde vayas, corren el riesgo de ser altamente discriminatorias y en caso de que eso suceda, el derecho debe oponer una acción de castigo para que ya no se repita el o los hechos. El problema entre ambas está en el hecho de que el derecho es el deber ser y lo social es el ser, surgiendo la necesidad imperiosa de adecuarlos a una misma realidad. Identidad es, entonces, sinónimo de igualdad.La identidad de la persona humana es compuesta. Por cada cultura y cada subcultura transportan valores e indicadores de acciones, de pensamientos y de sentimientos. A ejemplo de la cultura, la identidad está, a menudo, relacionada con grandes corrientes culturales y también limitada a ellas: la procedencia territorial, el color de la piel, la religión. En nuestro país existen personas que, bien sea por motivos religiosos o culturales, poseen nombres diferentes a los demás y, hasta cierto punto, extraños y poco apropiados para una persona. Muchas de estas personas, aunque no lo expresen, desearían cambiar su nombre de manera rápida; es decir, beneficiándose de la celeridad procesal. He ahí radica la importancia de la presente investigación que apunta a determinar un camino viable para que estas personas puedan optar por realizar un cambio en su identidad y ya no seguir exhibiendo un nombre diferente e impropio, a decir de algunos. La modalidad de la investigación es cuali-cuantitativa. La cualitativa permitirá evidenciar el problema investigado en el ámbito del Derecho Notarial y alcanzar el resultado esperado; y, la cuantitativa mostrará la evidencia documental a través de gráficos, tablas e interpretaciones, de los resultados a partir del análisis realizado. En cuanto a los métodos utilizados, estos serán el inductivo-deductivo, el analítico-sintético y el histórico-lógico. Este trabajo se enmarca en la línea de investigación ―Administración de justicia‖, aprobada por la Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES. En cuanto a los resultados que se esperan alcanzar debemos decir que al cabo de la misma más personas puedan cambiar su identidad en sede notarial, beneficiándose así de un nombre más apropiado y el principio de celeridad.Silva Acosta, Consuelo Amparo EsmeraldaJordán Naranjo, Genaro Vinicio2017-03-20T13:58:10Z2017-03-20T13:58:10Z2017-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMDN001-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5590spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-06-19T14:03:01Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5590Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-06-19T14:03:01Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El cambio de identidad en sede notarial y el principio de celeridad Mendoza Mendoza, Tarcila Margarita Cambio de Identidad Principio de Celeridad |
status_str | publishedVersion |
title | El cambio de identidad en sede notarial y el principio de celeridad |
title_full | El cambio de identidad en sede notarial y el principio de celeridad |
title_fullStr | El cambio de identidad en sede notarial y el principio de celeridad |
title_full_unstemmed | El cambio de identidad en sede notarial y el principio de celeridad |
title_short | El cambio de identidad en sede notarial y el principio de celeridad |
title_sort | El cambio de identidad en sede notarial y el principio de celeridad |
topic | Cambio de Identidad Principio de Celeridad |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5590 |