Ante proyecto de ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia que control la adecuada administración de la pensión alimenticia en la crianza y cuidado entregada al progenitor que esta a cargo del niño, niña y adolescente
Es imprescindible partir desde el origen y formación de la familia, núcleo vital de la sociedad que ha medida que ha pasado el tiempo ha evolucionado conforme las necesidades mismas de sus integrantes para su desarrollo y desenvolvimiento dentro de cada uno de sus hogares, tomando en cuenta que en é...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2014
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2805 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | Es imprescindible partir desde el origen y formación de la familia, núcleo vital de la sociedad que ha medida que ha pasado el tiempo ha evolucionado conforme las necesidades mismas de sus integrantes para su desarrollo y desenvolvimiento dentro de cada uno de sus hogares, tomando en cuenta que en épocas pasadas no conocían de sus derechos y obligaciones dentro de la sociedad misma en la cual se estaban desempeñando uno de los aspectos fundamentales en la vida del ser humano es la de vivir organizado y todo esto es posible a medida que se van civilizando los pueblos con el único fin de cambiar su estatus social y puedan ser identificados por su capacidad de adquirir conocimientos para el progreso de sus integrantes de forma individual y colectiva. La doctrina social de la iglesia al tratar sobre la familia la expone como “célula y núcleo vital de la sociedad”. La comparación de la familia con una célula resulta sugerente, ya que la familia, como la célula en un organismo vivo, es el elemento más simple, primario y fundamental de la sociedad. Las células crecen, generan nuevas células y aportan sus cualidades al organismo al que pertenecen. Así también la familia está llamada a facilitar el crecimiento de sus miembros, es el lugar adecuado para generar nuevas vidas humanas y desarrollar su humanidad y con su existencia y actividad, contribuye al bien de la entera sociedad. La doctrina social de la Iglesia remarca algo bien conocido: «la familia es escuela del más rico humanismo» y «la primera escuela de virtudes sociales, que todas las sociedades necesitan». Dentro de la Educación de los hijos. Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos. «Puesto que los padres han dado la vida a sus hijos tienen la gravísima obligación de educarlos, y, por tanto, hay que reconocerlos como los primeros y principales educadores de sus hijos». |
---|