Articulo 380 del COIP y su inaplicabilidad a la realidad social de Babahoyo

Al realizarse la exploración de esta situación que obtiene un verdadero problema económico-social en la actualidad, se ha obtenido no solo las definiciones respecto al tema sino, también se procedió a confirmar mediante la revisión en el Centro de investigaciones de la Universidad Uniandes esto es e...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Troncoso Lascano, Diana Carolina (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2017
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8239
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Al realizarse la exploración de esta situación que obtiene un verdadero problema económico-social en la actualidad, se ha obtenido no solo las definiciones respecto al tema sino, también se procedió a confirmar mediante la revisión en el Centro de investigaciones de la Universidad Uniandes esto es el CDIC, ostentando que no se han encontrado temas similares al propuesto, razón por la cual este trabajo es original y amerita su aprobación para continuar desarrollándolo.- Mediante ésta investigación, se hace referencia al estatus socio económico que tiene la ciudad de Babahoyo que a diferencia de las grandes ciudades en donde la economía tiene mucha mayor fluidez, partiendo desde ese tema se puede manifestar que al analizar el Art. 380 del COIP como algunos otros nos damos cuenta que a más del resarcimiento de los daños causados por el cometimiento de un accidente de tránsito, debiendo cubrir con los gastos tanto del arreglo del vehículo afectado como de médico y medicinas en el caso de que resultare afectada la o las personas que se encontrare dentro del mismo, así como el gasto propio del vehículo en el cual la persona se movilizaba, la reducción de puntos en la licencia de conducir y hasta la multa establecida de 2 salarios básicos del trabajador en general, haciendo ver que la condición económica en el país no es la más factible para garantizar al afectado y al estado con la sanción económica y legal que establece en el art 380 del COIP. Una norma legal subordinada a la Constitución de la República debe garantizar los derechos fundamentales allí establecidos, en tanto el presente trabajo investigativo tiene por objeto enmendar algunas consideraciones del Código Orgánico Integral Penal, en cuanto tiene que ver con las sanciones establecidas para los delitos de tránsito, pues la inobservancia jurídica al momento de su redacción ha creado incongruencias con la normativa Constitucional; por lo tanto la propuesta concluyente pretende realizar un análisis jurídico critico las disposiciones legales de manera de que no vulneren principios y garantías establecidas en la Constitución.