Articulo 380 del COIP y su inaplicabilidad a la realidad social de Babahoyo
Al realizarse la exploración de esta situación que obtiene un verdadero problema económico-social en la actualidad, se ha obtenido no solo las definiciones respecto al tema sino, también se procedió a confirmar mediante la revisión en el Centro de investigaciones de la Universidad Uniandes esto es e...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2017
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8239 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
_version_ | 1839981597982457856 |
---|---|
author | Troncoso Lascano, Diana Carolina |
author_facet | Troncoso Lascano, Diana Carolina |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Barcos Arias, Ignacio Fernando |
dc.creator.none.fl_str_mv | Troncoso Lascano, Diana Carolina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-12 2018-05-03T16:50:06Z 2018-05-03T16:50:06Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUBAB034-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8239 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | COIP SOCIAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Articulo 380 del COIP y su inaplicabilidad a la realidad social de Babahoyo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Al realizarse la exploración de esta situación que obtiene un verdadero problema económico-social en la actualidad, se ha obtenido no solo las definiciones respecto al tema sino, también se procedió a confirmar mediante la revisión en el Centro de investigaciones de la Universidad Uniandes esto es el CDIC, ostentando que no se han encontrado temas similares al propuesto, razón por la cual este trabajo es original y amerita su aprobación para continuar desarrollándolo.- Mediante ésta investigación, se hace referencia al estatus socio económico que tiene la ciudad de Babahoyo que a diferencia de las grandes ciudades en donde la economía tiene mucha mayor fluidez, partiendo desde ese tema se puede manifestar que al analizar el Art. 380 del COIP como algunos otros nos damos cuenta que a más del resarcimiento de los daños causados por el cometimiento de un accidente de tránsito, debiendo cubrir con los gastos tanto del arreglo del vehículo afectado como de médico y medicinas en el caso de que resultare afectada la o las personas que se encontrare dentro del mismo, así como el gasto propio del vehículo en el cual la persona se movilizaba, la reducción de puntos en la licencia de conducir y hasta la multa establecida de 2 salarios básicos del trabajador en general, haciendo ver que la condición económica en el país no es la más factible para garantizar al afectado y al estado con la sanción económica y legal que establece en el art 380 del COIP. Una norma legal subordinada a la Constitución de la República debe garantizar los derechos fundamentales allí establecidos, en tanto el presente trabajo investigativo tiene por objeto enmendar algunas consideraciones del Código Orgánico Integral Penal, en cuanto tiene que ver con las sanciones establecidas para los delitos de tránsito, pues la inobservancia jurídica al momento de su redacción ha creado incongruencias con la normativa Constitucional; por lo tanto la propuesta concluyente pretende realizar un análisis jurídico critico las disposiciones legales de manera de que no vulneren principios y garantías establecidas en la Constitución. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_436d30dad1557e658cb0b34bbee3591b |
identifier_str_mv | TUBAB034-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8239 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Articulo 380 del COIP y su inaplicabilidad a la realidad social de BabahoyoTroncoso Lascano, Diana CarolinaCOIPSOCIALAl realizarse la exploración de esta situación que obtiene un verdadero problema económico-social en la actualidad, se ha obtenido no solo las definiciones respecto al tema sino, también se procedió a confirmar mediante la revisión en el Centro de investigaciones de la Universidad Uniandes esto es el CDIC, ostentando que no se han encontrado temas similares al propuesto, razón por la cual este trabajo es original y amerita su aprobación para continuar desarrollándolo.- Mediante ésta investigación, se hace referencia al estatus socio económico que tiene la ciudad de Babahoyo que a diferencia de las grandes ciudades en donde la economía tiene mucha mayor fluidez, partiendo desde ese tema se puede manifestar que al analizar el Art. 380 del COIP como algunos otros nos damos cuenta que a más del resarcimiento de los daños causados por el cometimiento de un accidente de tránsito, debiendo cubrir con los gastos tanto del arreglo del vehículo afectado como de médico y medicinas en el caso de que resultare afectada la o las personas que se encontrare dentro del mismo, así como el gasto propio del vehículo en el cual la persona se movilizaba, la reducción de puntos en la licencia de conducir y hasta la multa establecida de 2 salarios básicos del trabajador en general, haciendo ver que la condición económica en el país no es la más factible para garantizar al afectado y al estado con la sanción económica y legal que establece en el art 380 del COIP. Una norma legal subordinada a la Constitución de la República debe garantizar los derechos fundamentales allí establecidos, en tanto el presente trabajo investigativo tiene por objeto enmendar algunas consideraciones del Código Orgánico Integral Penal, en cuanto tiene que ver con las sanciones establecidas para los delitos de tránsito, pues la inobservancia jurídica al momento de su redacción ha creado incongruencias con la normativa Constitucional; por lo tanto la propuesta concluyente pretende realizar un análisis jurídico critico las disposiciones legales de manera de que no vulneren principios y garantías establecidas en la Constitución.Uno de los principales fundamentos de la investigación propuesta se enfatiza primordialmente en el estudio de las diferentes normativas de la legislación ecuatoriana, todo ello en virtud de lo estipulado en el Art. 380 del Código Orgánico Integral Penal, al referirse a los daños materiales, ya que esto determina que cuando una persona cometa un accidente de tránsito con daños materiales inferiores a los 700 dólares americanos, no será sancionado el infractor, puesto que la propia ley deja en la impunidad la sanción para este delito. El análisis efectuado a la normativa legal vigente hace entrever que no existe una relación entre la conducta típica y la multa impuesta, por lo que el estudio demuestra que existe una falencia en la norma legal. La utilización de los métodos tanto el descriptivo, de campo, bibliográfica y evaluativa, dan lugar a la aptitud de la ejecución de las encuestas, a la población escogida de profesionales del derecho, estudiantes, ciudadanos en general y jueces, la misma que es aplicada, calculada y personificada gráficamente con su pertinente estudio, motivando tanto la variable independiente como la variable dependiente efectivizando el avance de la idea planteada.Barcos Arias, Ignacio Fernando2018-05-03T16:50:06Z2018-05-03T16:50:06Z2017-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBAB034-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8239spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-05-03T16:50:06Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8239Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-05-03T16:50:06Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Articulo 380 del COIP y su inaplicabilidad a la realidad social de Babahoyo Troncoso Lascano, Diana Carolina COIP SOCIAL |
status_str | publishedVersion |
title | Articulo 380 del COIP y su inaplicabilidad a la realidad social de Babahoyo |
title_full | Articulo 380 del COIP y su inaplicabilidad a la realidad social de Babahoyo |
title_fullStr | Articulo 380 del COIP y su inaplicabilidad a la realidad social de Babahoyo |
title_full_unstemmed | Articulo 380 del COIP y su inaplicabilidad a la realidad social de Babahoyo |
title_short | Articulo 380 del COIP y su inaplicabilidad a la realidad social de Babahoyo |
title_sort | Articulo 380 del COIP y su inaplicabilidad a la realidad social de Babahoyo |
topic | COIP SOCIAL |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8239 |