La violación de la presunción de inocencia en las personas privadas de la libertad y el derecho constitucional al buen vivir

El teórico republicano y filósofo Jean Jacques Rousseau, pensador radical del siglo XVI manifestaba en su obra El Contrato Social que: “El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado”. Expresión que me hace meditar en cuanto a la vulneración del Derecho de Presunción de Inocencia en los P...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Flores Pillajo, Robert Enrique (author)
Formatua: masterThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2016
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3665
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1839349499541061632
author Flores Pillajo, Robert Enrique
author_facet Flores Pillajo, Robert Enrique
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Navas Montero, Sonia Cleopatra
Suárez Merino, Edison Napoleón
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Pillajo, Robert Enrique
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-27T15:58:34Z
2016-04-27T15:58:34Z
2016-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAMCO007-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3665
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Presunción de Inocencia
dc.title.none.fl_str_mv La violación de la presunción de inocencia en las personas privadas de la libertad y el derecho constitucional al buen vivir
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El teórico republicano y filósofo Jean Jacques Rousseau, pensador radical del siglo XVI manifestaba en su obra El Contrato Social que: “El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado”. Expresión que me hace meditar en cuanto a la vulneración del Derecho de Presunción de Inocencia en los Privados de Libertad en los procesos penales que, además, de tardar hasta años completos en resolverse no todos terminan en sanciones condenatorias, suelen ser ineficaces en el sentido de que la orden de prisión preventiva emanada por el administrador de justicia surta los efectos que determina la ley. En vista de que no existe una sentencia ejecutoriada, la figura jurídica de la prisión preventiva se convierte en una sanción adelantada y violentando los derechos constitucionales de la presunción de inocencia y el buen vivir. Más aún cuando dependemos de ordenamientos jurídicos caducos, regímenes penales de tipo inquisitivo y sistemas carcelarios obsoletos, poco prácticos; cuyas políticas de seguridad y actuación se limitan al sometimiento físico, psicológico y el confinamiento de quienes presumiblemente se desvían del comportamiento socialmente aceptable. Considerando que la y/o el ciudadano que adopta la calidad de reo, infractor, imputado o procesado en una causa judicial penal es privado de su libertad antes de que sea dictada en su contra una sentencia con las garantías de un debido proceso y ante una autoridad competente coartando derechos fundamentales. Ya que el solo hecho de que un presunto delincuente, por llamarlo de alguna manera, sea privado de su libertad y permanezca en lo que hoy llamamos Prisión Preventiva, deja totalmente sin efecto el Derecho a la Presunción de Inocencia. Cabe entonces preguntarse ¿Qué sucede con el derecho al debido proceso, a la seguridad jurídica, con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con la Carta Fundamental de un país que gobierne bajo un régimen Constitucional de Derechos y Justica?
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_43aa88b4462cd85b08bbee1d1637a41e
identifier_str_mv TUAMCO007-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3665
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La violación de la presunción de inocencia en las personas privadas de la libertad y el derecho constitucional al buen vivirFlores Pillajo, Robert EnriquePresunción de InocenciaEl teórico republicano y filósofo Jean Jacques Rousseau, pensador radical del siglo XVI manifestaba en su obra El Contrato Social que: “El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado”. Expresión que me hace meditar en cuanto a la vulneración del Derecho de Presunción de Inocencia en los Privados de Libertad en los procesos penales que, además, de tardar hasta años completos en resolverse no todos terminan en sanciones condenatorias, suelen ser ineficaces en el sentido de que la orden de prisión preventiva emanada por el administrador de justicia surta los efectos que determina la ley. En vista de que no existe una sentencia ejecutoriada, la figura jurídica de la prisión preventiva se convierte en una sanción adelantada y violentando los derechos constitucionales de la presunción de inocencia y el buen vivir. Más aún cuando dependemos de ordenamientos jurídicos caducos, regímenes penales de tipo inquisitivo y sistemas carcelarios obsoletos, poco prácticos; cuyas políticas de seguridad y actuación se limitan al sometimiento físico, psicológico y el confinamiento de quienes presumiblemente se desvían del comportamiento socialmente aceptable. Considerando que la y/o el ciudadano que adopta la calidad de reo, infractor, imputado o procesado en una causa judicial penal es privado de su libertad antes de que sea dictada en su contra una sentencia con las garantías de un debido proceso y ante una autoridad competente coartando derechos fundamentales. Ya que el solo hecho de que un presunto delincuente, por llamarlo de alguna manera, sea privado de su libertad y permanezca en lo que hoy llamamos Prisión Preventiva, deja totalmente sin efecto el Derecho a la Presunción de Inocencia. Cabe entonces preguntarse ¿Qué sucede con el derecho al debido proceso, a la seguridad jurídica, con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con la Carta Fundamental de un país que gobierne bajo un régimen Constitucional de Derechos y Justica?Es necesario el estudio de la figura jurídica de la prisión preventiva y su aplicación por parte de los operadores de justicia a los ciudadanos ecuatorianos que presumiblemente han cometido una infracción es equivalente a sancionar anticipadamente; un consecuente sobreseimiento o una ratificación de inocencia a un ciudadano vulnera el derecho constitucional a la presunción de inocencia. La importancia radica en la transgresión de derechos por parte del Estado con la figura de la prisión preventiva que incrementa el resentimiento social del P.P.L. cuya condición de vida empora por debajo de los estándares básicos atentado al derecho del buen vivir En la actualidad el tema es de vital importancia en tiempos donde el Estado Ecuatoriano debe propender a respetar los derechos ciudadanos En relación a la línea de investigación debemos tomar en cuenta los retos, perspectivas y perfeccionamiento de las ciencias jurídicas en el Ecuador. En consecuencia la reforma a la Constitución es posible para concretar aquello. El ordenamiento jurídico ecuatoriano, presupuestos históricos, teóricos, filosóficos y constitucionales son tomados en cuenta en la presente investigación. La metodología de la investigación constituyó una vía amplia e idónea para interpretar y comprender los hechos o fenómenos que permitieron observar con claridad la realidad problémica respecto a la violación de derechos Constitucionales aplicando la prisión preventiva; misma que es descrita, explicada y que pretende transformar mediante la enmienda a la Constitución de la República del Ecuador. Por lo tanto es necesaria la utilización de una medida alternativa a la prisión preventiva.Navas Montero, Sonia CleopatraSuárez Merino, Edison Napoleón2016-04-27T15:58:34Z2016-04-27T15:58:34Z2016-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMCO007-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3665spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-04-27T15:58:34Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3665Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-04-27T15:58:34Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La violación de la presunción de inocencia en las personas privadas de la libertad y el derecho constitucional al buen vivir
Flores Pillajo, Robert Enrique
Presunción de Inocencia
status_str publishedVersion
title La violación de la presunción de inocencia en las personas privadas de la libertad y el derecho constitucional al buen vivir
title_full La violación de la presunción de inocencia en las personas privadas de la libertad y el derecho constitucional al buen vivir
title_fullStr La violación de la presunción de inocencia en las personas privadas de la libertad y el derecho constitucional al buen vivir
title_full_unstemmed La violación de la presunción de inocencia en las personas privadas de la libertad y el derecho constitucional al buen vivir
title_short La violación de la presunción de inocencia en las personas privadas de la libertad y el derecho constitucional al buen vivir
title_sort La violación de la presunción de inocencia en las personas privadas de la libertad y el derecho constitucional al buen vivir
topic Presunción de Inocencia
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3665