El juzgamiento de las contravenciones tipificadas y sancionadas en el derecho penal y el cumplimiento del debido proceso
El Diccionario Básico de Derecho del Dr. Manuel Sánchez Zuraty señala que: “contravención es el acto contrario a una norma jurídica o mandato, Infracción; mientras que contravención de Policía son los actos tipificados en los Arts. 603 y siguientes del Código Penal como contravenciones, que se divid...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2013
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2965 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | El Diccionario Básico de Derecho del Dr. Manuel Sánchez Zuraty señala que: “contravención es el acto contrario a una norma jurídica o mandato, Infracción; mientras que contravención de Policía son los actos tipificados en los Arts. 603 y siguientes del Código Penal como contravenciones, que se dividen, según su mayor o menor gravedad, en contravenciones de primera, de segunda, de tercera y de cuarta clase; y hoy también existen las contravenciones ambientales”. (Sanchez, 2007, pág. 97). El Tratadista Argentino Juan Antonio Navarro en su obra Análisis Procesal Contravencional al referirse al tema señala : “ En verdad, la sistematización francesa, que tanto en los órdenes material como formal presidió el nacimiento y desarrollo del Derecho penal en el siglo XIX y que, a través de la dominación napoleónica, conquistó, incluso culturalmente, la Europa de ese siglo, impuso la diferencia clásica de infracciones penales entre crímenes (las más graves), delitos y contravenciones (las más leves). La distinción determinó también la organización judicial, con tribunales correccionales para las infracciones menores, tribunales escandinavos para la criminalidad mediana y tribunales de jurados para los crímenes. El desarrollo del sistema contravencional, como se observa, depende del sistema penal, se elabora como infracciones de menor cuantía y responde a un ejercicio más directo y simplificado del poder penal estatal. |
---|