El contrato de franquicia su análisis en el derecho comparado en México, Estados Unidos y Ecuador
A nivel internacional se encuentra la tesis de posgrado titulada “Regulación del contrato de franquicia en el Perú” de los autores Chirinos Fernandez, K.; Porro Rivadeneira, M.; Roncal Gonzalez, T; publicada en 2018 en la que establece como objetivo establecer las razones y en que amplitud debe regu...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2023
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17167 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | A nivel internacional se encuentra la tesis de posgrado titulada “Regulación del contrato de franquicia en el Perú” de los autores Chirinos Fernandez, K.; Porro Rivadeneira, M.; Roncal Gonzalez, T; publicada en 2018 en la que establece como objetivo establecer las razones y en que amplitud debe regularse el contrato de franquicias en el Perú, aplicando una investigación no experimental cuyas principales conclusiones fueron: El contrato de franquicia en Perú a un contrato atípico y se rige por los principios generales del derecho al que le son aplicables las normas comunes para todas las obligaciones y contratos, por lo cual al no estar regularizado ocasiona una falta de seguridad jurídica en su ejecución en comparación con el mercado de franquicia a nivel internacional. (Chirinos Fernandez, Porro Rivadeneira, & Carmen, 2017) A nivel nacional se han determinado los siguientes: Se encuentra la tesis de pregrado del autor Pablo Carrasco publicada en 2005, titulada “El contrato de franquicia en Ecuador, aspectos jurídicos y económicos” que tiene como objetivo aumentar y mejorar la gestión doctrinaria de este sistema comercial en Ecuador, en la que se concluyó que el contrato de franquicia pertenece a los contratos atípicos que se encuentra regulado por el código civil, código mercantil, ley de promoción y garantía de inversiones y la ley de propiedad intelectual. (Carrasco, 2005) |
---|