El derecho de igualdad de los convivientes ante la declaratoria de la unión de hecho.
La crisis institucional del matrimonio en los últimos años conlleva de sí un incremento del número de uniones de hecho. Cada vez es más numeroso el colectivo de personas que no desean contraer matrimonio y optan por la mera convivencia de hecho. Estas uniones, tanto heterosexuales como homosexuales,...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2015
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/219 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | La crisis institucional del matrimonio en los últimos años conlleva de sí un incremento del número de uniones de hecho. Cada vez es más numeroso el colectivo de personas que no desean contraer matrimonio y optan por la mera convivencia de hecho. Estas uniones, tanto heterosexuales como homosexuales, realizar actos jurídicos provocan una serie de consecuencias a las que debe dar el ordenamiento una respuesta adecuada y ajustada a Derecho. Etimológicamente concubinato viene de ―cum – cubare‖, que quiere decir, ―comunidad de lecho. Su acepción latina revela, pues una de sus características, las relaciones sexuales, que lo es también del matrimonio, por medio de las cuales se cumple una de las finalidades de este: la continuidad de la especie‖1. De la misma manera que ocurrió con las modalidades del concubinato como institución, su nombre también fue evolucionando. Así surgieron varias denominaciones que trataron de superar a la tradicional que asumía caracteres peyorativos. Cabe anotar que la unión de un hombre y una mujer sin vínculo matrimonial, dentro del Derecho Romano, se denominaba: ―concubinato‖; Apareció luego la expresión ―unión libre‖, utilizada principalmente por los autores franceses, argumentando que: ―la designación corriente de concubinato es muy restringida pues enfoca exclusivamente el aspecto sexual de los unidos, que es sólo uno de los elementos componentes de la unión |
---|