Cuidados De Enfermería En Pacientes Críticos Con Ictus Isquémico Que Requieren Tratamiento Con Alteplasa

El accidente cerebro vascular (ACV) o ictus es una problemática sanitaria. Esta enfermedad está considerada como la segunda causa de muerte a nivel mundial, así como una de las principales generadoras de discapacidades. Diversas investigaciones han determinado que por lo menos dos terceras partes de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Curicho León, Ana María (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15903
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El accidente cerebro vascular (ACV) o ictus es una problemática sanitaria. Esta enfermedad está considerada como la segunda causa de muerte a nivel mundial, así como una de las principales generadoras de discapacidades. Diversas investigaciones han determinado que por lo menos dos terceras partes de los casos son isquémicas y el restante hemorrágico. El fármaco trombolítico de primera línea utilizado para manejo de ictus isquémico es el alteplasa y el éxito de este tratamiento depende completamente del conocimiento científico, las habilidades y destrezas que posee el personal de enfermería, teniendo en cuenta que un error en este procedimiento puede ser causa de muerte o discapacidad permanente en un paciente. Por lo anteriormente descrito surge la necesidad de realizar este estudio cuyo objetivo es describir los cuidados de enfermería en pacientes críticos con ictus isquémico que requieren tratamiento con alteplasa. Para la Organización Mundial de la Salud (OM S) el accidente cerebrovascular ocasiona una serie de alteraciones de la función cerebral de progresión rápida con la aparición de muy variadas manifestaciones clínicas generalizadas y focales. A demás, determinar las zonas de afectación cerebral será clave para evidenciar su progresión y pronostico. (Cordova, 2020).